En este post hemos editado esta pequeña guía de ayuda sobre cómo alquilar un barco en Ibiza y Formentera, para conseguir siempre un servicio final perfecto y de calidad, y que todas las partes involucradas en el proceso queden siempre satisfechas.
En Barcoibiza, como empresa de alquiler de barcos, trabajamos con dos tipos de clientes: cliente directo y con otras agencias de concierge services, asistentes personales, agencias de viajes, empresas de organización de eventos, brokers y concierges freelance.

Foto del puerto viejo de Ibiza o puerto antiguo, Ibiza Magna, con el barrio de La Marina y Dalt Vila al fondo, con Barcoibiza.com
1. ¿Qué tipo de barco estás buscando?
¿Yate, barco más pequeño a motor como lanchas monocasco o semirrígidas, velero, o catamarán?
2. ¿Cuál es tu presupuesto?
Si consigues centrarte y afinar en este punto nos ayudarás mucho a focalizar la búsqueda, ya que las opciones en Ibiza son muy amplias y el presupuesto con el que se cuenta es vital para encontrar la mejor propuesta de alquiler.
3. Fechas
¿Conoces las fechas exactas en las que quieres alquilar el barco? ¿Eres flexible? ¿Cuentas con un posible margen de días dentro del cual realizar el day charter? Por ejemplo si vas a estar una semana de vacaciones en Ibiza y te da igual salir en barco un día que otro, será más fácil conseguir disponibilidad del barco que más os guste.
4. Lugar de salida y hora
Todos nuestros barcos, el 99%, están entre los cuatro puertos de Ibiza ciudad. Si quieres salir desde un puerto diferente necesitamos averiguar primero si es posible recogerles (hacer el check-in) en otro punto distinto al puerto base del barco alquilado. Esto es así porque todos los barcos tienen un puerto base, un amarre que han alquilado para tener allí su barco. Éste es el puerto desde el que están autorizados legalmente a embarcar y desembarcar a tripulación e invitados. No está permitido en Ibiza recoger a los clientes/invitados de un barco en cualquier sitio. Es común en muchos clientes querer embarcar desde un punto en concreto, como una playa, una cala, o un mini puerto donde concretamente ningún barco de alquiler tiene amarre.
En algunas ocasiones el barco alquilado puede fondear en una cala, y con su dinghy o embarcación auxiliar el marinero recoge a los clientes en la playa. Esto implica que los clientes se mojarán, como mínimo hasta la cintura o incluso los hombros, ya que no siempre se puede llegar con un dinghy hasta la orilla. Si hay olas esta misión es imposible, ya que se pondría en peligro la seguridad de los clientes y de sus pertenencias. La mejor solución es que el cliente se dirija hasta el puerto base del barco que han alquilado. Siempre se puede recurrir a un servicio de taxi o de driver o chófer privado para llevarles al puerto y posteriormente recogerles y llevarles de vuelta a su hotel o villa alquilada. Lo más fácil es alquilar un barco que tenga puerto base en el que mejor os venga.
5. ¿Necesitas servicio de patrón, o prefieres alquilar un barco sin patrón porque tienes una titulación náutica?
Solamente las embarcaciones pequeñas pueden alquilarse sin patrón, y deberás disponer de una licencia de navegación válida en España, y conocer la zona de navegación.
6. ¿Qué incluye el precio?
Es súper importante comprobar y cerciorarse de todos los servicios que están incluidos en el precio de alquiler del barco, así como también de los que no están incluidos y se deben abonar como servicios y gastos extras. En muchos casos puede ser el patrón, el catering, las bebidas, la comida, marinero, azafata, dj, juguetes, limpieza final, ropa de cama, etc… El combustible nunca está incluido en el precio de alquiler de embarcaciones de motor.
7. ¿Cuántas personas podemos ir a bordo en un barco de alquiler en Ibiza?
La mayoría de los barcos de alquiler para charter en ibiza tienen una capacidad máxima de 12 personas, a veces incluyendo a su tripulación y otras sin incluirla. No todos los barcos tienen capacidad para 12 personas a bordo, depende de la licencia concedida. El número de invitados que pueden dormir a bordo de un barco estará en función del número de camas disponibles y de las condiciones que establezca su armador para dormir a bordo. Por ejemplo, un barco de 3 cabinas dobles podrá ofrecer una pernocta a bordo de 6 pasajeros. Para información más detallada sobre qué barco alquilar en función del número de invitados consultar este otro post.
8. ¿Cuánto cuesta el consumo de combustible de un barco?
La mayoría de los barcos a motor no incluyen el consumo de combustible, de manera que debes preguntar siempre qué consumo medio aproximado por hora de motor tiene el barco para evitar sorpresas de última hora en el momento de pagar el combustible que se ha consumido navegando. Este precio va a estar relacionado directamente con el número de motores y potencia, el precio de la gasolina o el diesel, y la velocidad a la que se navega. La medida normal es de € ó litros por hora de navegación a velocidad crucero.
También tenéis la opción de planificar una ruta cerrada, estimar el consumo de combustible y pagarlo junto con el precio de alquiler del barco. De esta manera desde el primer momento podéis saber cuál será el coste total del barco de alquiler y hacer vuestras propias cuentas.
Es muy importante preguntar también si el barco alquilado dispone de datafono para que los clientes puedan pagar con tarjeta de crédito, ya que muchos barcos sólo aceptan pagos en efectivo. Algunos barcos exigen un A.P.A. (Advanced Provisioning Allowance) o fondo de dinero adelantado del que ir descontando el consumo de combustible o servicios extras consumidos por los clientes como lista de la compra, comida, bebida, etc…
9. Reserva
La mayoría de los barcos exigen un pago por adelantado del 20% al 50% del precio del alquiler como reserva. Para las reservas realizadas el día anterior para salir a navegar al día siguiente es necesario el pago del 100% del barco.
10. Formas de pago
Las formas de pago pueden ser mediante transferencia, tarjeta o en efectivo. Cualquier pago mediante tarjeta debe ser efectuado por el propio cliente, que debe presentar su identificación como medida de seguridad para confirmar la autoría del pago y emitir factura del servicio. Muchas tarjetas tienen sistemas de seguridad, como tarjeta de coordenadas, sms enviado al teléfono asociado a la tarjeta, incluso algunas internacionales disponen de un aparato para generar códigos en el momento. Ante esta situación es imprescindible que dicho pago lo efectúe personalmente el cliente. En Barcoibiza tenemos a vuestra disposición una pasarela de pago online y datáfonos/TPV.
11. Extras
Si queréis disfrutar de otros servicios extras a bordo no incluidos en el precio del alquiler, como catering, determinadas bebidas o comida, determinados juguetes como motos de agua, seabob, etc … es muy importante saberlo con antelación para tenerlo todo preparado a vuestra llegada al barco. Los juguetes acuáticos deben ser abonados en el momento de hacer la reserva, de lo contrario no nos los alquilarán. También requieren de una fianza que se tomará en el proceso de entraga del water toy, en el embarque.
12. Amenities
La mayoría de barcos de alquiler incluyen amenities de cortesía que son por lo general hielo, soft drinks, agua y las esloras más grandes también toallas de baño. Las lanchas por lo general no incluyen toallas. También os damos la opción de encargarnos de vuestra lista de la compra (preference list). El pago de esta lista de la compra se puede hacer previamente mediante un A.P.A. o fondo destinado a tal efecto. En algunos casos se puede abonar en el embarque.
13. Política de cancelación
Es muy importante conocer la política de cancelación de cada barco. Los barcos son muy estrictos con las cancelaciones de última hora cuando no están justificadas por causas directas del propio barco o de la climatología adversa. Los barcos en Ibiza tienen escasos 3 meses para realizar la facturación de un año entero. Es un producto/servicio muy estacional, que implica grandes costes de mantenimiento, personal, amarres, licencias, etc
14. ¿Tenéis mesa reservada en algún restaurante?
En función de la hora y restaurante elegido para comer estableceremos la ruta de navegación y la hora de embarque. También podéis hacerlo al contrario. Elegir primero la ruta por cuestión de gustos, tiempo de uso de motores y consumo de combustible requerido y en función de la misma os podemos recomendar restaurantes en los que comer.
En los casos en los que las condiciones meteorológicas no sean apropiadas para la ruta o restaurante elegido, modificaremos la ruta y por tanto la reserva de mesa. En tal caso el mismo patrón puede gestionaros la reserva sobre la marcha en otro restaurante.

Foto del servicio de tender del restaurante de Formentera Beso Beach, con 2 tenders grandes, amplias y cómodas
15. ¡LLegad al embarque relajados, el día es muy largo y hay que disfrutarlo!
Quizás el punto más importante: llegar al embarque relajados, con buena energía y con paciencia. A veces los embarques se demoran o surgen pequeños inconvenientes, que al final siempre se acaban resolviendo. Una vez que comencéis a navegar y fondéis en calas de una belleza excepcional, cualquier atisbo de nervios, estrés o negatividad deseparecerá al instante. Os recomendamos leer nuestra sección de «Cómo funciona» para ampliar un poco más la información y despejar cualquier posible duda. No obstante, si aun así no lo tienes claro, ponte en contacto con uno de nuestros expertos en alquiler barcos Ibiza y te asesoraremos al detalle para que puedas reservar con éxito.

Foto d los chicos disfrutando un día de charter con el barco Princess V55 If, con Barcoibiza.com