Si necesitas más información en lo referente al alquiler de barcos en Ibiza, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Contamos con expertos que te asesorarán para que puedas encontrar el barco que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.
¿Cómo funciona Barcoibiza.com?
A continuación te explicamos los detalles del proceso de reserva y las preguntas frecuentes cuando decides alquilar un barco. Si tienes cualquier duda puedes llamarnos o enviarnos tu consulta a info@barcoibiza.com.
1. Busca entre más de cientos de barcos para alquilar mostrados en nuestra web
Selecciona por el tipo de barco: Superyate, Yate, Lancha, Velero, Catamarán. Echa un vistazo a todas las opciones mostradas. Una vez encontrado el que más te guste selecciona posibles fechas e invitados en el formulario de la derecha de la página y pulsa en RESERVAR.
A continuación accederás a un formulario más detallado donde podrás contarnos tus requerimientos especiales y tus datos de contacto para poder comunicarnos contigo y ayudarte a encontrar el barco perfecto para ti. Si necesitas ampliar la información sobre alguno de nuestros barcos, no dudes en pedírsela a tu agente broker especializado (características técnicas, equipamiento, fotografías …)
Formentera.
2. Decide en función de tus preferencias, condiciones especiales y presupuesto.
Es importante que tengas en cuenta si prefieres motor o vela, si se trata de sólo un charter de día, sin dormir a bordo, o si buscas un barco para pasar varios días en él o una semana. El número de invitados que vais a ser también es importante, ya que tendréis que elegir un barco que tenga una capacidad autorizada de invitados acorde a vuestras necesidades. Y por último consultar el precio del alquiler y el consumo aproximado de combustible del barco elegido.
Los precios que se muestran son establecidos directamente por el propietario de cada embarcación, sin ninguna comisión extra para el cliente.
Una vez has elegido la embarcación, o tienes varias en mente, debes solicitarlo a nuestro equipo de Barcoibiza por cualquiera de nuestros canales. Consultaremos disponibilidad, presupuesto y podremos enviarte más opciones aún de las mostradas en web.
3. Reserva el barco para tus vacaciones en Ibiza.
Tu agente broker especializado te enviará un presupuesto detallado para que puedas hacer una última comprobación de todas las especificaciones, fechas, precio, coste del combustible y de cualquier otro extra solicitado y datos personales.
La reserva quedará confirmada cuando realices el abono del precio indicado en el presupuesto (Un 50% si reservas con más de un mes de antelación). El segundo pago, el cual se debe realizar al menos 30 días antes del embarque, también se tramitará de igual modo al primero a través de Barcoibiza. Dependiendo de la antelación con la que se organiza el viaje los % y los tiempos pueden variar, pero el barco siempre deberá quedar 100% abonado antes de embarcar.
El cliente podrá realizar el pago mediante trasferencia bancaria a la cuenta de Barcoibiza o mediante tarjeta de crédito a través de la web. Cuando el pago ha sido recibido por Barcoibiza, (suele tardar 48 horas) nuestro departamento de bookings envía la confirmación al cliente y al armador del barco y organizamos vuestro check-in.
Para agilizar el embarque, Barcoibiza solicitará al usuario la firma del contrato de alquiler, una copia de su DNI o pasaporte, la titulación correspondiente en el caso de alquiler sin patrón, y completar un formulario de navegación con los datos del resto de los invitados a bordo que será entregado a la tripulación del barco para que todo esté en orden.
En todo momento seguiremos contigo el proceso para que no tengas ninguna duda y te resulte fácil, rápido, cómodo y seguro.
4. ¿Cómo elijo un barco de alquiler? ¿Cuál es el mejor para nosotros?
Debes pensar cuántas personas vais a ser, el presupuesto y qué os gustaría hacer en el charter. Si estás buscando pasar un buen día en barco visitando diferentes playas, la mejor opción es un barco a motor porque es más rápido y el tiempo de navegación es más corto, dejando más tiempo libre para disfrutar del fondeo, los baños, bajar a vuestro restaurante favorito, tarda menos en volver a puerto … Si la idea es pasar varios días o una semana de vacaciones, navegando con tranquilidad y relajados debes considerar la opción de un velero, o de un catamarán. También tienes la opción de un yate de alquiler semanal. Los precios varían en función de la eslora del barco, el año del mismo, el número de tripulación, el puerto donde tiene amarre, …
Te recomendamos echar un vistazo a los barcos mostrados en la web y rellenar el formulario de contacto. También puedes contactarnos directamente por email o por teléfono y te enviaremos una propuesta con varios barcos disponibles a elegir, hasta encontrar el ideal.
5. ¿Cómo reservo?
Una vez tienes claro qué barco es el que más encaja con lo que estás buscando, tu asistente de Barcoibiza te enviará un presupuesto detallado, en el que encontrarás los datos para realizar la transferencia, o el link si prefieres abonar el importe de la reserva con tarjeta de crédito de manera segura, fácil, rápida y cómoda.
6. ¿Debo pagar todo el barco en el momento de la reserva?
No. Únicamente es necesario abonar el % de importe que fije tu broker/asistente, pues varía de unos barcos a otros. El % restante se deberá abonar al menos 30 días antes del embarque, pero te asistiremos en todo momento para que el proceso sea sencillo y cómodo para ti. Mientras se tramita la reserva podemos bloquear el barco un cierto periodo de tiempo, dependiendo del momento de la temporada y de la demanda del barco elegido, para que puedas ponerte de acuerdo con todos los miembros de tu grupo.
Algunos extras obligatorios, y otros opcionales pueden ser pagados en destino en algunas ocasiones. Asegúrate con tu asesor para organizar los pagos en el embarque y que no queden flecos sueltos.
7. ¿Con cuánto tiempo de antelación debo reservar el alquiler del barco?
Si gestionas tu alquiler de barco con bastante tiempo de antelación te aseguras encontrar más disponibilidad, poder elegir el barco que más te interesa e incluso disfrutar de descuento por reserva con antelación.
8. ¿El cliente paga alguna comisión?
No. El precio de alquiler de cada barco lo fija el armador y no conlleva ningún cargo o comisión extra adicional para el cliente. Alquilar un barco a través de Barcoibiza te permite tener acceso a muchas más opciones, estar asesorado por un equipo experto neutral y objetivo cuyo interés es que encuentres el mejor barco y disfrutes de una experiencia muy positiva.
9. ¿Puedo hacer una reserva de última hora last minute?
Siempre es recomendable organizarse con tiempo, pero cada vez más en Ibiza las reservas se hacen a última hora, para el día siguiente o en la misma mañana. Te recomendamos ponerte en contacto directo por teléfono, whatsapp o email y buscaremos opciones de barcos que han quedado disponibles. Es más fácil conseguir mejores precios o tener acceso a barcos que sólo se alquilan por semanas completas. Para las peticiones last minute es imprescindible realizar el pago de la reserva lo más rápido posible, ya que no se pueden bloquear los barcos last minute y si otro cliente abona antes la reserva del mismo el barco ya no estaría disponible para ti. La mejor en estos casos es abonar la reserva in situ en nuestra oficina o a través de la pasarela de pago de nuestra web.
10. ¿Cómo realizo el pago?
Puedes realizar el pago mediante transferencia bancaria y enviarnos el comprobante del banco, teniendo en cuenta que algunas transferencias pueden demorarse más de 48h. También es posible realizarlo mediante tarjeta de crédito in situ en nuestra oficina de Barcoibiza, o a través de la pasarela de pago de la web. Para tarjetas con sistema de seguridad altos en pagos online, como AMEX por ejemplo, no consideramos la reserva efectiva hasta tener la confirmación de que el pago ha sido autorizado y no declinado. Algunas tarjetas llevan un extra/comisión añadida. Te recomendamos consultarlo con nuestro equipo de bookings para que te guíen durante el proceso.
11. ¿Son seguros los pagos con tarjeta a través de Barcoibiza?
Barcoibiza trabaja para garantizar la seguridad de las transacciones con nuestros clientes, y por este motivo solamente trabajamos con los medios de pago más seguros. El proceso de pago se realiza a través de la plataforma RedSys, garantizando la seguridad de las transacciones. Barcoibiza no tiene acceso a los datos de la tarjeta del cliente. Todas las comunicaciones son aseguradas mediante certificado SSL/TLS, impidiendo que puedan ser leídas o interceptadas por alguien no autorizado.
12. ¿Cuándo se hace efectivo el bloqueo de un barco?
Una vez que solicites el bloqueo de un barco, el equipo de Barcoibiza te confirmará la efectividad y evolución del mismo mediante una llamada de teléfono o un e-mail de confirmación.
13. ¿Qué está incluido en el precio?
Los precios indicados en la web de Barcoibiza son indicativos. La disponibilidad y el precio final de los barcos será enviado con una petición de presupuesto personalizado en función de todos los requerimientos de cada cliente y del barco elegido. Estas variables varían de un barco a otro porque cada uno ofrece un pack/propuesta diferente. De manera que te aconsejamos leer detenidamente el brochure más ampliado que te enviaremos de cada opción, para que puedas preguntarnos cualquier duda. Como información general, el consumo de combustible no está incluido en ningún alquiler, al ser un factor variable. Otros extras no incluidos pueden ser el servicio de patrón, hostess, ropa de cama y de baño, limpieza final del barco, amarre, comida, transportes, costes de desplazamiento desde/a la base del barco, amarre y tasas portuarias si hay que traerlo de otro puerto. Servicios de catering, chef, juguetes acuáticos suelen ser servicios extras. Como amenities se suelen incluir agua mineral, hielo, soft drinks y refrescos, snacks y toallas de baño. Como cada barco presenta un pack/propuesta distinta tu asistente-broker te indicará en todo momento qué está incluido y qué no, para que puedas elegir siempre la mejor opción teniendo el coste total y todos los términos claros antes de efectuar la reserva.
14. ¿En qué momento deben pagarse los extras?
Dependiendo de los extras contratados algunos se pueden abonar junto con la reserva y otros se pueden abonar en destino, como fianzas y depósitos de seguridad, servicio de patrón, limpieza final, etc. Juguetes acuáticos, seabobs, motos de agua, flyboard .. se deben abonar junto con la reserva para asegurarse su disponibilidad, salvo que estén ya a bordo del barco y éste los ofrezca como un servicio extra.
15. ¿Debo firmar un contrato antes de salir a navegar?
Sí. Una vez realizada la reserva os ponemos en contacto con el armador del barco, quien os facilitará el contrato de alquiler para que éste quede firmado antes de la salida en barco. En todo momento tendrás a una persona del equipo de Barcoibiza disponible para cualquier duda que os surja respecto de la documentación requerida por el armador de la embarcación. Nuestra recomendación es que cumplimentéis la documentación formal lo antes posible, de manera que el día del embarque tengáis todo resuelto y podáis embarcar lo antes posible para disfrutar del charter. Al igual que al embarcar en un avión, será necesario llevar documentos identificativos como el D.N.I, pasaporte, licencia de navegación (en el caso de alquiler de embarcación sin patrón) de todos los integrantes del grupo, ya que el capitán deberá redactar un informe con todos los invitados a bordo y sus documentos de identidad, como requiere la autoridad portuaria para evitar cualquier tipo de sanción administrativa.
16. ¿Qué documentación necesito para alquilar un barco?
Para reservar el barco únicamente el nombre, apellidos, teléfono de contacto y e-mail. Una vez realizada se te solicitará documentación identificativa del resto de invitados. Para alquilar un barco sin patrón te recomendamos leer con detenimiento nuestro post en el que aparecen las licencias actuales de navegación en vigor para Ibiza. Algunos barcos requieren además un currículum náutico que contenga tu experiencia en navegación para ser alquilados sin patrón.
17. ¿Puedo cancelar mi reserva?
Sí, deberás solicitar la anulación de la reserva dentro de las 24 horas posteriores al pago, para alquileres que no sean last minute. Transcurrido este plazo no se permiten devoluciones, ni reembolsos, ni modificaciones de las reservas. Siempre puedes consultar las condiciones de cancelación con cada barco antes de efectuar la reserva.
18. ¿Qué ruta de navegación elijo, qué podemos visitar en barco?
Después de la experiencia de miles de clientes de Barcoibiza durante todos estos años de trayectoria y con las recomendaciones de nuestros capitanes expertos, buenos conocedores de la costa de Ibiza y Formentera, hemos recopilado las mejores rutas para barcos a motor, teniendo en cuenta optimizar el tiempo de navegación para que el consumo de combustible no suba demasiado y pensando en las salidas desde el puerto de Ibiza. Vosotros en todo momento podéis decidir vuestra propia ruta, se lo comentáis al capitán y él os dará su consejo de experto teniendo en cuanta la meteorología, duración de la travesía en barco y consumo estimado de combustible. Para alquileres semanales, una vez efectuada la reserva del barco, tenéis la opción de trazarla vosotros mismos y hacérnosla llegar para supervisarla con el capitán, o pedirnos consejo. En nuestra sección del blog de Barcoibiza podrás leer artículos publicados con rutas para varios días en barco en Ibiza y Formentera.
19. ¿Puedo llevar niños a bordo?
Sí, la seguridad es el tema más importante en los barcos. Os recomendamos comunicarnos con antelación suficiente la edad y altura de los niños para asegurarnos de que el barco lleva chalecos salvavidas adaptados para ellos. Otros consejos son: Escuchar atentamente las instrucciones de seguridad de la tripulación al embarcar; prestar atención a las barandillas; no tirarse al agua con los motores encendidos; permanecer sentados y sujetos para evitar caídas cuando la embarcación está en movimiento; asegurarse de que el barco tiene suficiente sombra para los pequeños y evitar insolaciones; llevar gorras y solares para protegerles del sol; alquilar una embarcación que al menos disponga de un pequeño camarote o salón donde resguardarles del sol o descansar; y por último y muy importante, llevar una persona adulta en el grupo pendiente de ellos, ya que ésta no es tarea del capitán ni de la tripulación. Con las medidas adecuadas un día en barco con niños a bordo puede ser memorable.
20. ¿Puedo hacer un pedido especial? (Champán, flores, comida, bebidas especiales, juguetes acuáticos, …)
Puedes pedir todo lo que te apetezca. Los extras no están incluidos en el precio de alquiler del barco, pero podemos hacer todo lo posible por añadir complementos al charter que harán tus vacaciones en barco en Ibiza más divertidas aún: catering de barco, bebidas especiales, champán, flores, lista de la compra, juguetes acuáticos como un seabob, moto de agua, sesión de fly-board y muchos más.
21. ¿Se puede cocinar a bordo?
Cocinar a bordo está en función de la eslora y dimensiones de los espacios interiores del barco. Las cocinas más grandes y mejor equipadas están en los yates de mayor eslora, que además cuentan con un buen menaje de cocina y con personal de tripulación que se encarga de ella, a veces también con chef incluido, o con la posibilidad de incorporarlo como extra; y con una ubicación dentro del barco que facilita el control de los olores. Los barcos más pequeños, que se alquilan por días sueltos, no cuentan con cocinas tan equipadas y su uso suele estar restringido. Se recomienda más optar por comidas frías, como sándwiches, ensaladas, fruta o catering ya preparado que sólo necesite un golpe de microondas. Te recomendamos siempre que nos lo comentes con antelación para consultarlo con la tripulación de cada barco e informarte de si está permitido o no en la embarcación que vas a alquilar en Ibiza.
22. ¿Son ilimitadas las bebidas en el barco?
No, las bebidas de cortesía incluidas en los barcos no son ilimitadas. Normalmente dejamos suficientes bebidas para pasar el día en barco, agua mineral, Coca-cola, Fanta, Acuarius, cerveza; lo más común es entre 1 y 2 latas por persona. Si tenéis más preferencia por uno u otro tipo de soft-drinks podéis comentárnoslo con anterioridad al día del charter, por ejemplo más cervezas que refrescos, etc. Si traéis vuestras botellas del alcohol para hacer combinados no está de más ser precavidos y traer provisiones de vuestro mixer favorito, tónicas, etc.
23. ¿Puedo llevar mi propia comida y bebida a bordo?
Sí, en la mayoría de nuestros barcos puedes llevar tu propia comida y bebida a bordo. Consúltanos si necesitáis algún menaje especial y si se aplica un cargo extra de limpieza final, como en el caso de algunos catamaranes y barcos para grandes grupos en Ibiza.
24. ¿Y si hace mal tiempo? ¿Se cancela y devuelve el dinero, o se cambia de día?
La cancelación o cambio de día depende de las condiciones ofrecidas por cada propietario, siendo habitual el cambio de fecha para otra en la que cliente y propietario estén de acuerdo y el barco disponible. Se considera mal tiempo a partir de viento con una fuerza suficiente como para no aconsejar la navegación de recreo y/o lluvia. En Ibiza durante los meses de verano es muy inusual que haga mal tiempo, es más común que el día amanezca nublado pero acabe despejando al medio día, y a veces en Formentera el cielo está totalmente abierto. Siempre se aconseja revisar bien el parte meteorológico, retrasar la hora de salida. En Barcoibiza intentamos siempre que el cliente esté contento y hacemos todo lo posible por conseguir el mejor acuerdo. Si no fuese posible cambiar el día siempre intentamos negociar la devolución de la reserva efectuada. Como siempre te recomendamos consultarnos la política de devolución del barco elegido.
25. ¿Qué ocurre si el yate o el barco está dañado por mi culpa?
En caso de que el yate o barco alquilado sea dañado por vuestra culpa, vamos a mantener inicialmente vuestro depósito de seguridad. Una vez que se ha reparado el yate o barco, el armador reembolsará el resto del depósito. En caso de que el daño sea mayor que el depósito pagado, el cliente sigue siendo solamente responsable del importe de la fianza pagada.
26. ¿Qué sucede si no me da tiempo a repostar el barco antes de devolverlo?
En el caso de alquilar un barco sin patrón, y teniendo la responsabilidad de devolverlo repostado, no te diese tiempo a hacerlo, al armador del barco retendrá tu depósito hasta que el barco sea repostado. Te presentará documentación del repostaje y es posible que te aplique un cargo por el servicio extra de repostaje, e incluso por las horas extras de uso del barco si lo has devuelto más tarde de la hora prevista. La diferencia será devuelta de tu depósito tras comprobar también que el barco no ha sufrido daños. En Ibiza los barcos se alquilan todos los días y se intentan repostar después de navegar para evitar colas en gasolinera al día siguiente, esfuerzos extras de logística y poder entregar el barco al nuevo cliente en la hora prevista sin tener que demorar el check-in. Te recomendamos prestar mucha atención en el check-in a las condiciones de devolución del barco.
27. ¿Cuándo me devuelven el depósito de seguridad?
El depósito o fianza de seguridad del alquiler de un barco sin patrón tiene un plazo de entre 24 y 48 horas para su devolución, tras comprobar que la embarcación no ha sufrido daño alguno tanto exterior como interior, y que ha sido correctamente repostada de combustible. Una vez comprobado que todo está correcto se procede a su devolución. Algunos daños causados en hélices, motores, electrónica, ancla, toldo, equipo y otros detalles no tan fáciles de ver a simple vista y se descubren al navegar con el barco la mañana siguiente, por este motivo el plazo de devolución puede extenderse hasta las 48h.
28. ¿Cómo puedo estimar el gasto en combustible que tendré que asumir después de navegar? ¿Cómo se calcula el coste del fuel? ¿Cuánto combustible consume mi barco para la ruta elegida?
Dependiendo del tipo de barco y de la ruta o itinerario programado, nuestro equipo de Barcoibiza te podrá dar un consumo estimado. Esta información puede ser relevante en barcos a motor, ya que tanto en catamaranes como en veleros el consumo de motor es muy reducido. En el brochure/pdf de cada barco se especifica el motor, la velocidad crucero y el consumo estimado por el uso del mismo en funcionamiento bien en litros/hora o en euros/hora. El motor sólo consume combustible mientras está en funcionamiento; durante el fondeo permanece apagado, sin consumir. La potencia de los motores, velocidad, el peso del barco, el estado del mar, la resistencia del viento y la cantidad de millas navegadas influyen directamente en el consumo de fuel. En las rutas en barco por Ibiza y Formentera que os mostramos en la web de Barcoibiza hemos estimado un tiempo de duración medio de uso de motores en cada una. Esta información es siempre orientativa. El capitán de vuestro barco también puede realizaros una estimación de vuestra ruta si queréis trazarla vosotros mismos y así saber si la misma puede interesaros o no en función del consumo de fuel.
El consumo de combustible más exacto del barco es el que se lleva a cabo mediante el sistema de salir con el depósito al 100% y volver a repostar de nuevo hasta llenarlo al regresar a puerto. Esto es relativamente más fácil con las embarcaciones más pequeñas, motoras, lanchas y neumáticas en general, y lo que se suele hacer siempre. Por su tamaño son más fáciles de maniobrar, sus depósitos de fuel son más pequeños y ocupan menos espacio en el puerto. Con los yates este sistema requiere más esfuerzo de logística, más tiempo de trabajo y si todos los barcos lo hacen la gasolinera del puerto y el puerto en sí mismo quedaría colapsado. Este sistema se suele emplear en yates y barcos grandes cuando el cliente decide alquilar una semana el barco, entrando con el depósito lleno y volviendo a repostar el último día de charter tras la última navegación.
29. ¿Están disponibles todos los barcos mostrados en la web?
Nuestro objetivo es mostrar en la web una selección de barcos disponibles para charter durante la temporada. Éstos no son los únicos barcos que podemos ofrecerte, tenemos más, probablemente la oferta más amplia de la isla, pero para mantener el buen funcionamiento y rapidez de la web no los cargamos todos. Cada temporada hay altas y bajas en barcos de charter. Sin embargo, debido al funcionamiento del sector, por el momento las fechas disponibles de cada barco deben ser confirmadas personalmente con nuestros agentes de reservas de Barcoibiza.
30. ¿Dónde duerme el patrón y la tripulación del barco?
Si has solicitado el servicio de patrón con tu alquiler de barco, éste puede dormir en el camarote de tripulación si el barco dispone de este tipo de cabinas. Las cabinas para tripulación suelen estar situadas en proa y a veces en popa y se accede a ellas directamente desde el exterior, de manera que los usuarios cuentan con mayor privacidad. Si el barco no dispone de camarote para tripulación, duerme habitualmente en una de las cabinas de la embarcación. Las jornadas de trabajo para los patrones son largas y su descanso es muy importante.
Este dato es importante a tener en cuenta cuando decidís pasar la noche fondeados, ya que si el barco no dispone de cabinas para toda la tripulación, ésta tendrá que utilizar las de invitados, y por lo tanto se reduce la capacidad de invitados durmiendo a bordo fondeados. Es por este motivo por el que la mayoría de yates ofrecen la pernocta únicamente en puerto, pues su tripulación puede marcharse a dormir a casa, sin tener que hacer uso de las cabinas de invitados.
31. ¿Cuántas personas podemos ir en el mismo barco?
En el perfil de cada barco se indica siempre la capacidad máxima durante el día como invitados a bordo sin contar a la tripulación. Un barco puede estar despachado para 12 personas y puede significar 11 invitados + capitán, ó 10 invitados + capitán + marinero. En los yates más grandes, por eslora y características, es más fácil encontrar despachos para 12 invitados + tripulación; por este motivo en Barcoibiza siempre mencionamos la capacidad como invitados a bordo.
La capacidad de invitados durmiendo a bordo o con pernocta está en función del número de camarotes; por lo general 2 personas por camarote, a veces cama queen, king, dos camas individuales en paralelo o en litera, y en algunos casos con una cama pulman extra plegable indicada para niños, por su peso ligero. Por lo general, la distribución máxima que encontramos en barcos de charter con base en Ibiza es de 4 cabinas, siendo 5 en muy contadas ocasiones. Es fácil pensar que cuanto más grande es el barco más personas pueden ir a bordo, pero las licencias de charter en Ibiza no van más allá de 12 invitados + tripulación. Sólo embarcaciones con licencia de barco de pasaje pueden superar este número y en Ibiza son pocas, como los catamaranes gigantes o las goletas, más indicadas para eventos de día que para pernoctar.
32. ¿Los barcos de alquiler en Ibiza están disponibles para un solo día?
La mayoría de los barcos de vela y catamaranes, durante la temporada de verano, suelen alquilarse por semanas completas, entrando un sábado y saliendo el sábado siguiente normalmente. En el caso de las embarcaciones a motor no hay problema para el alquiler de un solo día o varios días. No obstante los yates de esloras grandes dan siempre prioridad a reservas de varios días seguidos o de una semana completa ya que por sus dimensiones son ideales para vivir en ellos unas vacaciones, al igual que las villas, por este motivo resulta complicado romper sus semanas para alquilar el barco solamente un día. En estos casos es más fácil conseguir una reserva con poco tiempo de antelación, como el día antes o dos días antes, porque si el barco no ha conseguido completar una semana o varios días seguidos y tiene huecos sueltos en su calendario es mucho más fácil conseguirlos.
Barcoibiza cuenta con una extensa flota en exclusiva especializada en hacer salidas de día, y además conocemos muy bien los barcos. Te animamos siempre a contactarnos directamente para poder enviarte las opciones que encajarán mejor para tu día en barco en Ibiza y Formentera.
33. El barco que me gusta es muy pequeño para nuestro grupo, ¿qué puedo hacer?
Podemos organizarte un tándem de barcos, es decir, añadir al barco principal otro barco auxiliar más pequeño para transportar durante la navegación a los invitados que no caben el en barco principal. Esta embarcación auxiliar, según sus características, también podríais utilizarla para practicar deportes acuáticos o como tender del barco más grande para desembarcar en restaurantes a la hora de comer.
El alquiler de barcos en tándem es cada vez más habitual en Ibiza, ya que la capacidad máxima de invitados a bordo en day charter no supera los 12, en el mejor de los casos, y los grupos cada vez son más grandes. Para grupos medianos entre 15 y 30 invitados, navegar con 2 – 3 barcos a motor a la vez es divertido, porque navegan y fondean siempre juntos, y es muy versátil y práctico ya que la navegación es más rápida que en los catamaranes gigantes y tienen menos restricciones de horarios, fondeos y embarques/desembarques.
Es muy importante organizarlo con antelación, ya que si en el momento del check-in os presentáis más invitados de los permitidos en el barco, éstos no podrían subir y se retrasaría mucho la salida si tenemos que esperar a encontrar otro barco más que encaje con vuestras necesidades para navegar juntos, que esté en el mismo puerto, que os venga bien de presupuesto, etc…
Te recomendamos cerrar bien el grupo antes de elegir el barco, y si el grupo se amplía, consúltanoslo con tiempo de antelación suficiente al check-in para tener margen de búsqueda y conseguirte el barco auxiliar perfecto para acompañaros.
34. ¿Qué duración tiene el alquiler del barco? ¿Cuáles son las horas de embarque y desembarque?
El day charter, sin pernocta, tiene una duración de 8h. A partir de estas 8 horas se consideran horas extras. La política de cada barco y armador decide si hacen horas extras o no y cuál es el precio de las mimas, ya que suponen horas de trabajo extras para la tripulación, el equipo de logística, de limpieza y de oficina.
El horario normalmente oscila entre las 10:00 -11:00 y las 20:00 – 20:30. Dentro de estos márgenes podéis elegir vuestras 8h de charter, teniendo en cuenta que éstas comenzarán a contar a partir de la hora que fijéis para embarcar, motivo por el cual la puntualidad es importante para no perder tiempo.
Si queréis disfrutar más de la tarde y llegar hasta la puesta de sol en barco os recomendamos embarcar más tarde, y si la intención es disfrutar más del día y las horas de sol, embarcar más temprano.
Cada barco necesita una preparación previa, pruebas y puesta a punto antes de cada charter en Ibiza, y del mismo modo después de cada cliente para reponer suministros, limpiar el barco, reparaciones y que todo esté listo para el día siguiente con un nuevo alquiler. Esto hace que la tripulación ya haya comenzado a trabajar antes de vuestra llegada y que tras el check-out se siga trabajando en el barco.
Los veleros y catamaranes se alquilan siempre de sábado a sábado para optimizar sus agendas. El check-in se hace el sábado por la tarde. El responsable del barco te pedirá devolverlo al puerto base la siguiente semana, el viernes noche para estar listo para el desembarque el sábado por la mañana. El equipo técnico y de limpieza necesitarán preparar el barco el sábado por la mañana para los siguientes clientes que entrarán por la tarde. El motivo de reducir el periodo medio día es este tiempo necesario de preparación y puesta a punto del barco.
En los casos de yates cuyos clientes previos han realizado pernocta la noche anterior, el check-in siguiente no podrá realizarse antes de las 11:00 – 12:00 del medio día, por los mismos motivos de preparación.
Los barcos de pasaje como catamaranes gigantes y goletas tienen unos horarios estrictos de check-in y check-out en puerto, así como de las rutas que realizan, por los permisos de puerto para embarcar y desembarcar clientes, el tiempo de navegación que emplean en sus rutas y el tiempo necesario de preparación y puesta a punto del barco.
35. ¿Qué actividades extras puedo contratar?
Las principales actividades extras contratadas para barcos son los juguetes acuáticos, desde motos de agua, seabobs, sesiones de flyboard, hoverboard, jetpack con instructor, paddle surf … Consúltanos y te enviaremos toda la información de estos servicios, tarifas, duración y cómo proceder para contratarlos. Algunos yates ya tienen incluido en su precio de alquiler juguetes como el famoso seabob, o jetski. Si tu barco elegido no dispone de juguetes acuáticos te aconsejamos probar la experiencia del seabob, definitivamente te aportará una experiencia en barco mucho más divertida.
36. ¿Cómo bajamos del barco al restaurante elegido para comer? ¿Puedo pedir que me traigan la comida del restaurante al barco?
Elegir el restaurante donde vais a comer con anterioridad es un gran acierto, pues además de aseguraros mesa y turno favorito podréis prever con antelación si el restaurante tiene servicio de tender/auxiliar para desembarcaros del barco y volver a embarcaros. Son zodiacs con gran capacidad, más rápidas y estables que los dinghys que llevan los barcos, que os dejarán prácticamente en la orilla, todo a cambio de una propina para el barquero.
Si el restaurante elegido no dispone de servicio de recogida en barco con tender/zodiac dependeréis del dinghy/embarcación auxiliar que lleve vuestro barco. Por lo general son más pequeñas, con menos capacidad, más sensibles al oleaje.
Si el restaurante elegido no presta este servicio y el barco no lleva auxiliar no podréis bajar al restaurante, teniendo como alternativas elegir otro restaurante con este servicio activo o prescindir de restaurantes y llevaros la comida de casa.
También tenéis la opción de pedir al restaurante que os lleve la comida a bordo. Este servicio cada vez es más difícil de encontrar por la logística que requiere, la comida puede no llegar caliente, o es más complicado pedir que la retiren y la vuelvan a traer si no está al gusto. Este servicio requiere que el barco disponga de cubertería, vajilla y menaje de cocina suficiente, y en los barcos más pequeños es más complicado, por las dimensiones, los espacios y porque no están pensados para comer a bordo como en un restaurante o en un barco de gran eslora.
Otro añadido son las condiciones del mar ese día; si la zona elegida para fondear cerca del restaurante no es aconsejable, porque no vais a estar cómodos, lo mejor será cambiar el plan nada más zarpar del puerto. Nuestra recomendación es no dejarlo para última hora y organizarlo bien con tiempo, pues así podréis elegir la ruta en barco más adecuada sin tener que navegar de un lado para otro buscando restaurante, y aprovechar al máximo vuestro día de barco.
37. ¿Hay que dar propina al patrón?
Es habitual dar propina al patrón / tripulación como recompensa y agradecimiento a su hospitalidad y amabilidad al estar todo el día pendiente de vosotros, hacerlo todo más fácil, aconsejaros, recomendaros y hacer de guía turístico en vuestra ruta. Por supuesto la propina es algo discrecional en función del grado de satisfacción que hayáis tenido con su trato recibido. En Barcoibiza apostamos siempre por tripulaciones muy agradables y buenos anfitriones para que os sintáis con total comodidad y tratados como reyes. Buenos conocedores de las islas, de las rutas de navegación, restaurantes y puntos de interés, y que sepan reaccionar eficaz y eficientemente ante cualquier cambio de plan inesperado.
38. ¿Puedo embarcar y desembarcar donde yo quiera?
Cada barco tiene un amarre en un puerto de Ibiza desde donde realiza el embarque y el desembarque de clientes, lugar en el que está autorizado legalmente y cubierto por los seguros para este efecto. Recoger a clientes en un punto diferente a su amarre en puerto depende de la viabilidad y seguridad del lugar para tal efecto, del coste extra de consumo de fuel por desplazar el barco desde su amarre base hasta el punto elegido y una vez desembarcados allí volver de nuevo a su amarre, del estado del mar, del calado en la orilla, de la embarcación auxiliar/tender para llevarlo a cabo, etc … En Barcoibiza recomendamos siempre los embarques y desembarques desde el amarre contratado del barco. Para situaciones diferentes por favor contáctanos y lo estudiaremos de manera personalizada y buscando siempre la mejor opción para ti.
39. ¿Qué es la Preference List?
La Preference List es una lista de preferencias de los clientes, para que la tripulación lo tenga todo listo a su llegada al barco, suficiente aprovisionamiento, evitar alergias o pérdidas de tiempo intentando conseguirlo todo rápidamente a última hora. Es una lista de los pequeños detalles a tener en cuenta para que todo encaje a la perfección. Esta pensada para las estancias en barco de varios días.
A continuación os pasamos una serie de preguntas a las que nos encantaría que nos contestases con antelación suficiente cuando alquiles un barco en Ibiza con Barcoibiza:
Parte 1: Lista de invitados
1. Nombre, nacionalidad, pasaporte y fecha de nacimiento de cada invitado. Es muy importante porque en caso de control/inspección de las autoridades éstas demandarán nombre, apellidos y pasaporte de tripulación e invitados, con lo cual es necesario llevarla consigo, al igual que cuando cogemos un avión.
2. ¿Alguna persona del grupo está a dieta?
3. ¿Alguien tiene algún tipo de alergia o intolerancia que sea necesario tener en cuenta?
4. ¿Algún tipo de condición médica que necesitemos conocer: diabetes, corazón, epilepsia, etc.?
Parte 2: Itinerario y actividades
2.1. ¿Alguna cala o punto en concreto que os haga ilusión visitar? Normalmente el day charter en Ibiza se realiza entre Ibiza y Formentera, y los puntos más visitados son Espalmador, Illetes, Cala Saona, Es Vedrá, etc… Pero cuando son varios días es de gran ayuda fijarse unas rutas, que siempre pueden cambiarse a petición del cliente.
2.2. ¿Tienes experiencia previa en day charter con yates, veleros, etc?
2.3. ¿Hay algún acontecimiento especial que celebrar como cumpleaños, aniversario?
2.4. Lista de intereses: Algún punto arqueológico (cuevas…), nadar, snorkeling, paddle-surf, water ski, buceo de superficie, moto de agua y otros water sports como seabob, flyboard, relajación, tomar el sol, bajar a las calas …
Todas estas actividades e itinerarios, sin importar lo mucho que se hayan planeado, estarán siempre limitados por las condiciones meteorológicas de ese día, y las condiciones de seguridad tanto para clientes, como tripulación y el barco.
Parte 3: Comida y Bebida
Cuanta más información tenga la tripulación del barco sobre vuestras preferencias de comida y bebida más fácil será acertar:
– Desayuno favorito:
– ¿Qué te gusta beber con el desayuno?
– ¿Cómo te gusta el almuerzo a bordo, ligero, consistente, frío o caliente?
– Snacks favoritos:
Para comer y cenar a bordo, en caso de pernocta, es muy recomendable contarnos las preferencias de carne (pollo, cordero, ternera, cerdo), pescado, marisco, arroz, pasta, patatas, ensaladas, frutas o cualquier otro alimento.
¿Hay algo en concreto que detestes y no te guste nada? ¿Te gusta la comida picante, bien de especias?
Con las bebidas es muy importante indicar las marcas preferidas por tipologías y cantidad que la tripulación debería aprovisionar en stock, también trabajamos con empresas de delivery, con una amplia oferta, que te llevan el pedido directamente al barco.
Parte 4: Información de Viaje
– Hora de llegada del avión, compañía, número de vuelo.
– Hora de salida del avión, compañía, número de vuelo.
– Puerto de embarque
– Puerto de desembarque
– ¿El grupo va a estar alojado en hotel, villa …?
– ¿Dispone de servicio de chófer/transfer privado?
Toda esta información, que a simple vista puede parecer un poco tediosa de contestar, es de gran ayuda para asegurarnos un servicio óptimo, ya que en Ibiza en verano la concentración de trabajo y charters es muy intensa, concentrada en muy poco tiempo, y éste es el factor clave para asegurarnos una buena experiencia al alquilar un yate en Ibiza y Formentera, y el mejor secreto para fidelizarte.
40. ¿Qué es el A.P.A.?
A.P.A. son las siglas en inglés de Advanced Provisioning Allowance que vienen a significar una Asignación para Aprovisionamiento por Adelantado. Es un pago por adelantado que se requiere para financiar costes de embarques; asciende al 25 -30% del precio del alquiler, y se utiliza para cubrir gastos de preparación del yate, suministros solicitados de comida, bebida, consumo de combustible, actividades extras, propinas de la tripulación y otras peticiones especiales de los clientes.
En caso de que el A.P.A. no se consuma por completo al final del charter, la parte restante es devuelta al cliente. A veces se puede realizar en el mismo momento si todo ha quedado saldado, sin nada pendiente y con todas las cuentas claras, o puede tardar hasta 10 días en ser devuelto. El A.P.A. es un ingreso que gestiona directamente el capitán y la tripulación del barco, como un fondo de donde ir pagando lo que el cliente va consumiendo durante su estancia en el barco. En el caso de que el A.P.A. se agote antes de finalizar el charter, el cliente tendría que volver a reponerlo, ya que ni empresa de charter, ni armador, ni tripulación pueden adelantar pagos de los clientes.
41. ¿Qué es el depósito de seguridad para el pago del fuel?
El depósito de seguridad para el pago del fuel es una fianza que toma el capitán del barco para asegurarse el pago del consumo de combustible efectuado por el cliente en el day charter. Este depósito no es necesario cuando el cliente ha abonado ya un A.P.A. Algunos barcos cobran el consumo de combustible al embarcar, para una ruta ya programada y con un precio fijado. Para clientes con ruta libre el consumo se suele abonar al regresar a puerto, pero por motivos de seguridad es posible que se tome un depósito y en el check-out se devuelva al cliente la diferencia. Este depósito es más común en yates a partir de determinadas esloras o que por sus motores o velocidad alcanzada consumen más, o en yates grandes que pueden consumir perfectamente de 900€ a 1.500€ en un day charter.
¿NO TE HAN AYUDADO NUESTRAS RESPUESTAS?
En Barcoibiza aprendemos de todos nuestros clientes. Si echas en falta alguna pregunta que consideres relevante, estaremos encantados de resolverla. Además, nos encantaría recibir tu sugerencia para ofrecer la información más clara posible a nuestros usuarios.
Este documento no es contractual. Todas las especificaciones se proporcionan de buena fe y se ofrecen solo con fines informativos. El editor y la empresa no garantizan ni asumen ninguna responsabilidad legal por la exactitud, integridad o utilidad de la información. El inventario de yates, las especificaciones y los precios de alquiler están sujetos a cambios sin previo aviso.