By abril 27, 2018 Hot Spots Comments Off

Ruta de la sal 2017

La Ruta de la Sal es una regata de altura, para embarcaciones de cruceros a vela, que se celebra en aguas españolas del Mediterráneo. Moviliza cada año a más de 2000 participantes regatistas y se realiza para conmemorar las travesías de épocas pasadas en las que la final era el oro blanco (la sal).

 

La Historia

Nos situamos en el contexto de 1846 cuando los carlistas habían sitiado Barcelona por mar dejándola bloqueada. La sal en aquella época era un producto de primera necesidad porque se utilizaba para conservar los alimentos.  Comenzó a escasear y por tanto a encarecerse.  Ante esta grave situación un afamado comerciante barcelonés quiso solucionar el problema, desafiando a lo mejores y más valientes navegantes a transportar sal desde Las Pitiusas a Barcelona, a cambio de oro.

31 Edición: 2017

La regata 2017, edición número 31, tendrá lugar del jueves 13 al domingo 15 de abril de 2017 (Semana Santa), con salidas desde Barcelona, Denia y esta edición una nueva salida: Puerto de Andratx, en Mallorca. La participación en esta edición podría acercarse a las 180/200 embarcaciones. Tres versiones/rutas:

Versión Norte: De Port Ginesta (Barcelona) a Sant Antoni de Portmany (Ibiza). Distancia mínima aproximada de 140 mn (millas náuticas).

Versión Este: De Denia (Alicante) a Sant Antoni de Portmany (Ibiza), dejando las islas de Formentera, Tagomago e Ibiza por babor. Distancia mínima aprox. 120 mn (Denia – C. Berberia – Pta. Rotja – Tagomago – Pta. Muscarté – C. Nonó – Sant Antoni de Portmany).

Versión Oeste: Desde Puerto de Andratx (Palma) hasta Sant Antoni de Portmany (Ibiza), dejando por estribor las islas de Tagomago, Formentera, Es Vedrà, Bledas y Conejera. Unas 103 millas náuticas.

 

Novedades

Esta 31 edición llega cargada de importantes novedades que marcan un nuevo punto de inflexión a mejor en la historia de esta extraordinaria regata. Por un lado la Associació de Navegants d’Altura Mediterranis (ANAM), responsable de La Sal desde su creación y Difusión Náutica de Enrique Curt, especialistas en la organización de eventos náuticos, se fusionan. Esto aportará a la regata un modelo organizativo potente, moderno y muy profesional, que permitirá optimizar recursos y prestaciones, sin perder los valores sociales y deportivos que han provocado que la Ruta de La Sal, tras 30 años de historia, sea la regata de altura más importante del Mediterráneo.

Como primera aportación de esta nueva organización, se introduce un nuevo recorrido con salida desde la Isla de Mallorca, La Versión Oeste, con salida desde el Club de Vela del Puerto de Andratx.

 

Programa de actividades en Ibiza

Además de la fabulosa experiencia de la navegación, la Ruta de La Sal cuenta con un nutrido programa de actividades.  En el Far de Ses Coves Blanques en Sant Antoni de Portmany se instalará una atractiva exposición fotográfica de estos 30 años de historia de La Ruta de la Sal.   Comienza  en 1989 cuando Pepe Ferrés,  con el objetivo de promocionar la navegación de altura, ideó y organizó la primera Ruta de La Sal. La exposición será un tributo a Pepe Ferrés y a todos los que durante estos años han contribuido a que este evento haya sido posible: regatistas, organizadores, patrocinadores, instituciones públicas, etc…

El Village de La Sal se instalará, en esta ocasión, en el paseo Marítimo del Puerto de Sant Antoni, el Club Náutico será el gran anfitrión. Unas instalaciones de lujo para todos los participantes. Se adelanta mucha actividad social y una gran implicación del empresariado local. Todos los participantes tendrán una medalla que acreditará el haber participado en esta edición de la regata. También magníficos premios y regalos para todos los que logren clasificarse, aportados por muchísimas empresas especializadas en náutica.  La gran cena del 30 aniversario será en el restaurante Es Náutic, en el Club Náutico de Sant Antoni. En las magnificas terrazas del Rió Ibiza, justo frente a la entrada del Club. Finalmente en el Village la entrega de premios y la fiesta de La Sal.

 

Los logros

En estos últimos 30 años de andadura La Ruta de la Sal ha contribuido de manera muy decisiva en el fomento y promoción de la navegación de crucero en España. Hoy es una de las regatas de altura más consolidadas del Mediterráneo, líder indiscutible en participación y popularidad.  En estos 30 años han navegado en La Sal unas 5.680 embarcaciones tripuladas por cerca de 37.500 regatistas, y se han cubierto unas 7.740 millas de competición. Estas cifras muestran la magnitud de este evento que se ha convertido en un excelente promotor del turismo náutico para Ibiza. La participación este año podría acercarse a las 180/200 embarcaciones.

 

Alquila un velero con tripulación una semana en Ibiza

Por último recordaros que podéis encontrar opciones de veleros de alquiler en Ibiza en nuestra sección de barcos, y que también podéis enviarnos un email e indicarnos vuestras preferencias, fechas, número de invitados y os enviaremos distintas opciones.

Os dejamos aquí un video posterior a la edición de este post de esta edición de 2017: