By abril 27, 2018 Hot Spots Comments Off

Las mejores playas de Formentera en barco

Formentera por su belleza y cercanía con Ibiza es el principal destino para los barcos de alquiler en Ibiza.  En este post os aconsejamos  calas y playas  de Formentera para visitar en barco y también cómo gestionar el alquiler de una boya en la isla de Espalmador para fondear legalmente.

La isla

Formentera es la isla balear mas pequeña.  A día de hoy se mantiene en muy buen estado gracias a una estricta normativa de conservación medioambiental y a la concienciación de sus visitantes. Es muy importante tener en cuenta que el fondeo está regulado con la finalidad de proteger la llanura de posidonia.  La posidonia es un alga autóctona de las islas y responsable del color turquesa y nitidez del agua.

Formentera es una isla llena de luz. Vuestra ruta en barco será inolvidable, disfrutaréis de aguas cristalinas y turquesas, de arena blanca y fina, de paisajes salvajes y naturales.  El sol broncea más en Formentera. Podéis alquilar el barco en Ibiza y visitar en el día Formentera ida y vuelta, o bien podéis llegar a Formentera en Ferry  al puerto de La Savina y alquilar un barco allí.  La oferta de barcos de alquiler en Formentera es muy reducida, siendo su oferta principal lanchas pequeñas a motor o llaüts.

Espalmador y la Playa de S’Alga

Unos escasos 150 metros separan la isla de Formentera de la de Espalmador. Esta isla, a pesar de su reducido tamaño de 3 quilómetros cuadrados, esconde muchas maravillas en su interior.  En esta zona no hay mucha profundidad. La arena es muy blanca y el entorno la convierten en un sitio privilegiado de gran belleza.   En Espalmador es necesario reservar boya para fondear vuestro barco.La playa más conocida de esta mini isla es la «Platja de S’Alga» de gran extensión,  considerada puerto natural debido a su forma cerrada.

Espalmador Formentera Barcoibiza

Imagen de la isla de Espalmador, al final de la playa de s’Alga

Hay tres formas de acceder a esta isla: una es en con el barco  que realiza el trayecto desde el puerto de Formentera hasta Illetes y finalmente  Espalmador.  Dos: alquilando un barco privado para day charter desde Ibiza. Tres: Cubriendo a nado la distancia que separa las dos islas, siempre que el clima y la marea lo permitan y seáis buenos nadadores.

La torre de vigilancia Torre de Sa Guardiola, que está ubicada en el punto más alto, observa el paso de los turistas por la costa de la isla. No debéis  olvidar que esta isla es de carácter privado y como tal debe ser respetada. Más aún teniendo en cuenta que está considerada parque natural.  Es una extensión del Parque Natural de Ses Salines  y encontraréis una gran variedad de fauna y flora protegida.  Por este motivo no se puede encontrar en la isla ningún restaurante ni establecimiento.

Reserva de boya en Espalmador

Aquí os dejamos el link para que podáis reservar una boya en Espalmador o en Caló de s’Oli.  Actualmente la reserva de fondeos está gestionada por http://www.balearslifeposidonia.eu/  Atención al cliente 971 439 779 (Lu.-Vi. 9 – 19h) Email: reserves@balearslifeposidonia.eu

Playa de Ses I’lletes

La playa de Illetas es de las mas visitadas de Formenter.  Su arena es fina y muy blanca como la mayoría de las playas y calas que nos ofrece esta pequeña isla. Podéis dejar vuestro barco fondeado para bajar a la orilla y disfrutar de sus restaurantes, los más demandados de la isla y con el público más selecto y famoso: Juan & Andrea, Es Molí de Sal, Beso Beach, Pirata y también relajaros con un buen baño y practicar snorkel.

Foto aerea Formentera Illetas Beso Beach Barcoibiza

Foto aérea de la playa Cavall den Borrás en Illetas Formentera

En plena temporada de verano la cantidad de veleros y catamaranes disfrutando de este paisaje paradisíaco es muy abundante, a veces demasiado.Recientemente esta playa balear de Ses Illetes, en Formentera, ha sido premiada como la mejor de Europa, de España y 7ª del mundo, en los premios Travellers’ Choice Playas de TripAdvisor.

La ruta más directa Ibiza-Formentera, visitando Salinas, Espalmador e Illetas y regreso a puerto consume entre 1h y 1h  30  de motor (dependiendo del barco) lo que supone relativamente poco consumo de combustible, comparado con otras rutas en barco. Es incluso más económico y bonito que otras rutas alrededor de la isla de Ibiza.

Cala Saona

Cala Saona está situada entre Punta Rasa (a 700 metros de distancia y cantiles de 18 metros de altura) y Caló d’en Trull, y a 5 km de Sant Francesc Xavier. En este entorno, que forma parte del Àrea Natural d’Especial Interès de Cap Alt, se practica nudismo.Llegar en barco de alquiler a Cala Saona os ofrecerá un espectáculo de acantilados, colores ocre y terracotas y buena profundidad para disfrutar de un baño de lo más salvaje.

Esta playa se caracteriza por estar encajada entre dos acantilados y por tener estado casi virgen, excepto la presencia de un establecimiento turístico  Sus dimensiones son reducidas.  Podréis ver un talud de  arena fina y blanca, el sistema dunar que ocupa su parte trasera, un pinar frondoso envolviendo este rincón costero, orientación hacia el oeste, varios escars (varaderos artesanales).  Su pendiente es muy suave, a  40 metros de la orilla se registran 2 metros de profundidad.  El agua cristalina y el fondo arenoso invitan a la práctica del buceo.

Cala Saona Formentera Barcoibiza

Cala Saona, Formentera, en la zona de los acantilados, de piedra naranja y ocre.

Las condiciones marinas y subacuáticas son aptas para fondear embarcaciones en este entrante de mar en forma de u. La profundidad en esta cala expuesta a los vientos del oeste-noroeste-norte disminuye suavemente, localizándose los mejores caladeros frente a la playa, a un hectómetro. A 70 metros al oeste de Punta Rosa existen rocas sumergidas a dos metros de la superficie.

Es Pujols

Magnífica Playa situada en la zona turística de Es Pujols. Está separada de la zona residencial por un paseo peatonal donde al atardecer montan los puestos de souvenirs «hippies». La playa de Es Pujols está formada por tramos de playa alternados con tramos de roca baja en la que se encuentran las casetas de pescadores donde guardan sus barcos.

Es-Pujols-Formentera-Barcoibiza

Zona de Es Pujols, en la costa este de Formentera

Frente a la playa se divisan pequeños islotes, que ofrecen una vista muy bonita. Playa tranquila y familiar. La playa de Es Pujols es perfecta para fondear unas horas y hacer un pequeño vermut/pica-pica a bordo del barco, en nuestra ruta por el lado de levante de Formentera.

Playa de Migjorn

De la playa de Migjorn se puede decir que es una de las más grandes de la isla, ya que su extensión de arena abarca gran parte de la costa sur casi desde La Mola hasta Es Cap de Barbaria, siendo visibles estos dos puntos tan lejos entre si desde esta playa. El agua es como una piscina inmensa, súper transparente. Hemos de tener en cuenta el tema viento y mar a la hora de fondear, ya que es una playa bastante expuesta.

Migjorn-Formentera-Barcoibiza

Playa de Mitjorn: 38º 40´6″ N – 01º 29´ 0″ E. Largo: 5.000 metros. Ancho: 20 metros. Orientación: Sur

Su gran extensión de 5km y situación geográfica, hacen de esta playa una de las menos transitada y por lo tanto, una de las más tranquilas de Formentera, esto no implica que no haya los típicos restaurantes y quioscos a pie de  playa.

Alquiler llaut Formentera Barcoibiza

Foto de la embarcación típica de pescadores de las islas Baleares, el llaüt.

Recordad también que otra opción muy económica, pero también muy romántica y con mucho rollo es alquilar un llaüt desde Formentera, si habéis decidido ir y venir en ferry, o si estáis pasando varios días en Formentera en algún hotel o casita. Para cualquier información no dudéis en contactarnos en info@barcoibiza.com