Ibiza y Formentera suman 9 marinas, dos en Formentera y siete en Ibiza. De estas siete, cuatro se encuentran en Ibiza ciudad, dos en San Antonio y una en Santa Eularia del Río.
San Antonio

Imagen aérea del Club Náutico de San Antonio
Club Náutico de San Antonio: Es Nautic
Existen dos marinas en Sant Antoni de Portmany: el Club Náutico de San Antonio y la Autoridad Portuaria. El club náutico de San Antonio es una marina reformada hace pocos años, con instalaciones nuevas y muy bien conservadas. Dispone de un gran equipo de marinería, muy atentos y orientados al cliente. Las instalaciones son excelentes. Al amarrar os darán una tarjeta de acceso, previa fianza, con la que podréis acceder a los pantalanes, vestuarios y baños. Este puerto dispone también de un pequeño varadero donde se pueden sacar los barcos para realizar reparaciones de emergencia a lo largo del verano.
La ubicación de ambos puertos es excelente; sólo hay que cruzar la avenida para disponer de servicios de restaurantes, cafeterías, supermercados, varias tiendas náuticas y mucho más. El club náutico de San Antonio tiene además un buen restaurante en el mismo puerto, amplio, con muchas mesas y servicio rápido.
Se pueden realizar reservas a través de su página web http://www.esnautic.com/. Ofrecen un servicio de recalada (servicio de agua) a partir de las 10:00 am, gestionada por el canal 12. En función del volumen de ocupación del puerto, os asignarán un amarre en el que podréis estar un máximo de 2 horas. Este servicio se cobra por estancia, entre 6 – 18€ aproximadamente por cada 30 minutos, según eslora del barco. Entre sus servicios también está el de gasolinera, en el pantalán central. Las horas punta son las primeras horas de la mañana y las últimas de la tarde.
Es Nautic:
Paseo Marítimo, s/n, 07820 Sant Antoni de Portmany, Ibiza, Illes Balears
Teléfono: +34 971 34 06 45
http://www.esnautic.com/
Puerto público de San Antonio

Imagen del Puerto Público de San Antonio
El Puerto Público de San Antonio se encuentra a continuación del Club Náutico, se trata de cuatro pantalanes flotantes bastante antiguos. Dispone de servicio de amarre pero es algo tedioso de gestionar. Para optar al amarre es necesario realizar una reserva por internet en la página http://www.portsib.es/es/paginas/inicio/#consultaform, donde os solicitarán el pago por anticipado. En este puerto sólo admiten esloras inferiores a 12 metros, con la ventaja de que los precios son bastante asequibles.
Las instalaciones en cambio son antiguas y están gestionadas por los agentes de la Autoridad Portuaria de San Antonio, que trabajan en horario laboral y no disponen de servicio de guardia. Es común llegar y llamar por radio sin obtener respuesta, pero si os adaptáis a su horario de trabajo siempre podréis contar con su ayuda.
Tras amarrar os entregarán una llave para acceder a los pantalanes. Los vestuarios son compartidos con un chiringuito público con bastante encanto. Dispone también de gasolinera, pero únicamente con diesel. Se encuentra en el propio espigón nada más pasar la baliza roja de babor, con el mar agitado el agua suele moverse bastante y deberéis defender muy bien el barco.
Puerto Público de San Antonio. C/ Passeig de la mar s/n. 07820 Sant Antoni de Portmany
Tel. +34 971 34 05 03
Fax +34 971 80 49 94
http://www.portsib.es/es/paginas/inicio/puertos-y-amarres/port-de-sant-antoni-de-portmany/
Campo de boyas en la bahía de San Antonio

Campo de boyas en la bahía de San Antonio
Otra opción de amarre en la bahía de San Antonio son las boyas de la bahía, gestionadas por el Club Náutico. Permiten fondear a precios muy asequibles y ofrecen una buena alternativa cuando el puerto está lleno, lo cual suele ocurrir a menudo en plena temporada. La zona cuenta con un total de 81 boyas, destinadas en un 80% a embarcaciones de entre 6 y 12 metros de eslora, y en un 20% a embarcaciones de mayor tamaño. Esta zona está comprendida entre las playas de S’Arenal, Es Pouet y S’Estanyol y la alineación del faro rojo de entrada al puerto con Sa Punta d’en Serral.
Contratando un boya ofrecen el servicio de transporte las 24 horas del día, donde una neumática de 6 metros estará a vuestra disposición tanto para bajar a tierra como para regresar al barco. Además tendréis derecho al uso de las instalaciones como los vestuarios y muelle para dejar vuestra embarcación auxiliar. La normativa de Fomento también dicta que no se podrá fondear a menos de 200 metros de las aguas de baño y a menos de 50 metros de los tramos de roca.
Puerto de Formentera
En Formentera existen dos marinas: Marina de Formentera y Formentera Mar. Son pequeñas y no disponen de muchos amarres, con lo cual os aconsejamos reservar con antelación suficiente si queréis conseguir amarre en Formentera. Las dos marinas están ubicadas en la población de La Sabina.
Este puerto también dispone de gasolinera. En la Sabina podréis encontrar multitud de servicios cerca: supermercados, restaurantes y varias tiendas náuticas. Además os sorprenderá la cantidad de opciones que encontraréis para alquilar coche o moto, lo cual es una opción ideal si algún día queréis recorrer el interior de la isla de Formentera de punta a punta. También ofrece servicio de recalada, con el que podréis gozar de un amarre por varias horas para cargar agua y hacer compras.

Imagen del Puerto de Formentera: Formentera Mar y Marina de Formentera
Formentera Mar:
Puerto de La Savina, Torre de Capitanía, s/n, 07870 Formentera, Islas Baleares
Teléfono: 971 32 32 35
http://www.formenteramar.com/
Marina de Formentera:
Port Esportiu Marina de 0 S/N, 07860, Balearic Islands
Teléfono: 971 32 23 46
http://www.marinadeformentera.com/
Ibiza ciudad
Ibiza Magna
Es la más antigua de todas, situada a los pies de Dalt Vila, la ciudad antigua de Ibiza y lateral al barrio de La Marina, con multitud de tiendas con mucha personalidad. Dispone de 85 amarres para embarcaciones de un máximo de 60 metros de eslora y 10 metros de calado máximo. Toda la zona del paseo del puerto ha sido reformada recientemente, mucho más limpia y abierta y con una oferta amplia de restaurantes, tiendas y terrazas.
El puerto náutico aún sigue siendo antiguo. Dispone sólo de dos pantalanes flotantes. Las instalaciones son bastante antiguas aunque la ubicación es excelente. No dispone de gasolinera, ni de zona de parking, tampoco de baños ni vestuarios. Cuenta con pocos amarres y es bastante difícil conseguir plaza en plena temporada. Es en esta zona donde se encuentra la Estación de Balearia, desde donde zarpan los Ferrys hacia Formentera. El puerto no cuenta con ningún cajero automático en su interior.

Imagen de Ibiza Magna con la Dalt Vila detrás, tras una tormenta típica de octubre
Contramuelle de Poniente del Puerto de Ibiza
07800 Baleares (España)
Tel.: (+34) 971 193 870 Fax: (+34) 971 193 890
http://www.ibizamagna.com/
Club Náutico de Ibiza
Es la siguiente marina después de Ibiza Magna. Si vais andando desde el puerto antiguo por el paseo marítimo en dirección a la playa de Talamanca la encontraréis justo detrás de la Estación Marítima de Balearia (donde se cogen los ferrys hacia Formentera). Cuenta con varios pantalanes para los socios y un pantalán flotante para transeúntes. Las instalaciones también son antiguas aunque el pantalán flotante exterior es nuevo. Dispone de todas las instalaciones, incluido vestuario y baños, y cuenta con una ubicación muy buena queréis salir por Ibiza.
La cafetería del puerto es muy grande con una espaciosa y bonita terraza con vistas espectaculares y una carta de comida asequible y rápida para desayunar, almorzar y cenar. El puerto no cuenta con ningún cajero automático en su interior.
El trato es muy amable por parte de la oficina y los marineros, que suelen estar atentos a cualquier hora del día y de la noche. Es posiblemente la mejor opción para pasar una noche amarrados en la ciudad de Ibiza, por la cercanía a la ciudad, pero sin estar en pleno bullicio (como Ibiza Magna). Aún así es conveniente reservar con antelación suficiente.

Entrada al Club Náutico de Ibiza
Debéis tener en cuenta que estas dos marinas se encuentran muy próximas a los amarres de los ferrys que van a Formentera. Son catamaranes a motor de pasaje de más de 30 y 40 metros que cuando realizan sus maniobras crean un movimiento del agua que zarandea las embarcaciones amarradas en estas dos marinas. Es muy recomendable amarrar lejos de los pantalanes y bajar por medio de una pasarela para evitar posibles daños en estas situaciones. También es algo a tener en cuenta si pernoctáis a bordo, ya que en estos momentos el barco se moverá más.
Club Náutico de Ibiza
Avenida de Santa Eulària des Riu, s/n, 07800 Ibiza, Illes Balears
Teléfono: 971 31 33 63
http://www.clubnauticoibiza.com/site/home.php
Marina Ibiza
Marina Ibiza es el puerto más exclusivo y caro de la isla, antiguamente llamado Ibiza Nueva y recientemente remodelado, las instalaciones son completamente nuevas y dispone de muchos amarres. Es el puerto con más glamour de la isla, por el nivel de sus clientes y barcos, y por toda la oferta de ocio y comercial: Lío, Capuccino, Blue Marlin, Calma, y las marcas que han tenido boutiques y pop-up stores como Stela McCartney, Giusseppe Zannotti, Philipp Plein, etc…
Tiene zona de parking privado. Dispone de Gasolinera, dos zonas de baños, vestuarios y duchas. También de un supermercado pequeñito donde poder comprar hielo y lo necesario para picar a bordo, todo de muy buena calidad. Sólo dispondréis de un cajero automático en Marina Ibiza, justo detrás de la garita de seguridad en la entrada principal. El siguiente cajero más cercano es la oficina de La Caixa, en la rotonda de Botafoch, y otro cajero en la calle trasera del Ibiza Gran Hotel.

Puerto de Marina Ibiza
Marina Ibiza
Dirección: Paseo Juan Carlos I, nº 20 – 07800 Ibiza
Teléfono: 971 318 040
Fax: (+34) 971 199 355
http://www.marinaibiza.com/
Marina Botafoch
Es el puerto más alejado del centro de la ciudad de Ibiza pero con el mejor ambiente por su amplia oferta de tiendas y restaurantes, y está muy cerca de la playa de Talamanca donde podréis salir a cenar y a tomar algo en bonitos restaurantes sin necesidad de ir a Ibiza, como por ejemplo la terraza del Hostal Talamanca. Dispone de un pequeño supermercado dentro del puerto, y también un Spar cerca, saliendo del puerto en dirección hacia Talamanca, en el lateral del Hotel Corso.
Dispone de gasolinera, con un horario más flexible que la de Marina Ibiza. Por las noches, en plena temporada, la suelen utilizar como puestos de amarre siempre y cuando abandonen a primera hora de la mañana siguiente. Las instalaciones son antiguas. Cuenta con bastantes pantalanes y amarres. Dispone de un pantalán exterior para grandes esloras, súper tranquilo, con unas vistas increíbles a Dalt Vila y con mucha privacidad, especialmente para clientes conocidos que buscan discreción y pasar desapercibidos a los objetivos de las cámaras.
Marina Botafoch destaca por amplia oferta de boutiques, oficinas de alquiler de barcos, de alquiler de villas y sobre todo oferta gastronómica, donde os recomendamos La Tratoría del Mar, Temakiño y Los Pasajeros de Botafoch. Por la noche el It tiene muy buen ambiente. Hay una tienda náutica dentro del puerto. Encontraréis un cajero justo en el edificio de la gasolinera. Otro punto a su favor es que dispone de un buen varadero capaz de sacar embarcaciones bastante grandes, es uno de los lugares donde acudir para realizar reparaciones de fortuna en seco.

Puerto de Marina Botafoch. Fuente «Periódico de Ibiza»
Puerto de Marina Botafoch
Paseo Marítimo s/n 7800 Ibiza -Baleares
Tel. 971311711 Fax. 971311557
http://www.marinabotafoch.com/
Marina Santa Eulalia
El puerto de Santa Eulalia es el que se encuentra más al este de la isla y el último en la costa. Desde aquí hasta San Antonio, por toda la costa norte, no existe ningún otro lugar donde amarrar ni repostar. Se encuentra en muy buen estado, bien conservado. Tiene capacidad para 763 embarcaciones. Es el puerto deportivo con mayor número de amarres de toda la isla de Ibiza. No tienen demasiados atraques para transeúntes pero podréis reservar si lo hacéis con antelación suficiente.
Dispone de gasolinera y de todo tipo de restaurantes dentro del puerto, con un ambiente agradable y tranquilo. Dentro del puerto podréis encontrar una tienda náutica y un supermercado y fuera, justo cruzando la calle, tendréis todo tipo de servicios. Uno de los principales atractivos del puerto es su zona comercial, que cuenta con una variada oferta de servicios.
Con cerca de 20 restaurantes, la oferta gastronómica abarca desde la cocina ibicenca y mediterránea hasta las mejores carnes a la brasa, pasando por restaurantes italianos, asiáticos, cocina germana y británica. También ofrece un buen varadero con bastante superficie donde sacar un barco a seco.

Puerto de Marina Santa Eulalia
Marina Santa Eulalia
Edificio Capitanía, s/n
07840 Santa Eulalia del Río
Eivissa – Illes Balears
Posición: 38º 59’05 N – 01º 32’23 E
Tel.: (+34) 971 33 61 61
http://marinasantaeulalia.com/
Esperamos que este post os haya servido de ayuda para conocer un poco más sobre el puerto donde vais a hacer noche o day charter, cómo llegar, de qué servicios dispone, que opciones tenéis cerca, etc…. Para más información sólo tenéis que enviarnos un formulario o un email a info@barcoibiza.com con fechas aproximadas, número total de personas y cualquier otro requisito o info de interés. Uno de nuestros expertos en alquiler barcos Ibiza te asesorará para que disfrutes de una experiencia única.