By febrero 11, 2014 Hot Spots Comments Off

Parque Natural de Ses Salines

El Parque Natural de Ses Salines está localizado en la zona situada más al sur de la isla de Ibiza, y se extiende hasta el norte de Formentera. En esta zona aún continúa funcionando la salinera, con los estanques donde se deposita la sal después de evaporarse el agua, y las montañas de sal blanca.

La sal de Ibiza

Ibiza fue llamada la isla de la sal. Los primeros en explotar el humedal fueron los cartaginenses, hacia el siglo V a.C. Tras la Reconquista las salinas pasaron a ser propiedad de la Universidad,  convirtiéndose en unas de las más importantes del Mediterráneo. A lo largo de varios siglos pertenecieron a la Corona, hasta que pasaron a manos privadas en 1871.

Hoy la extracción continúa como en tiempos pasados, utilizando métodos tradicionales y configurando un paisaje de montañas blancas que parecen salidas de otro mundo.  La sal fue durante muchos siglos sustento económico para muchas familias de la isla, por este motivo encontraréis una estatua dedicada a ellos detrás de la iglesia de Sant Francesc de Ses Salines.

El parque natural

Desde 1995 este entorno forma parte de la Reserva Natural Marítimo-Terrestre de Ses Salines, desde 2001 Parque Natural. Comprende casi todo el vértice sur de Ibiza, el norte de Formentera y los islotes que separan ambas islas. Sus fondos marinos están cubiertos de praderas de posidonia oceánica, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, hecho que hace que el agua sea tan cristalina y se recomiende como lugar ideal para la práctica del submarinismo.

Es un ecosistema de gran riqueza, declarado Zona de Especial Protección para las Aves. De las 210 catalogadas destacan las garzas y los flamencos, a los que es fácil contemplar durante sus pasos migratorios de julio a octubre y de febrero a mayo.  La vegetación está condicionada por la salinidad del terreno; predominan las siemprevivas endémicas, los juncos y el salobre; las colinas, con menos concentración de sal, están cubiertas por sabinar, pinares y garrigas de romero y jarales.

Las playas del parque natural

Siguiendo la carretera que va desde Ibiza a la playa de Ses Salines, pasado el bar de San Francisco hay un desvío que os llevarán hacia Sa Sal Rossa, primera cala después del final de Playa d’en Bossa.  Siguiendo la carretera de Salinas el siguiente desvío a la derecha os llevará a la cala de Cap des Falcó, y el Experimental Beach.

La siguiente a la izquierda después del supermercado será Es Cavallet, que cuenta con zona de parking y con varios restaurantes, entre ellos La Escollera.  Por último la playa de Ses Salines, que también cuenta con zona de parking y 4 beach clubs muy conocidos: Beso Beach Ibiza, Malibú, Jockey y Satrinxa.