¿Qué proceso sigo para alquilar un barco en Ibiza por un día?

¿Quieres recargar las pilas en Ibiza este verano? Entre las muchas opciones que te ofrece Ibiza como destino turístico, alquilar una embarcación para pasar un día en barco navegando por la costa de Ibiza y Formentera es una de las más originales.  Navegar de manera exclusiva te permitirá visitar calas y playas que por tierra son más inaccesibles, fondear en el mar sin nadie a tu alrededor, e ir a comer a los chiringuitos más exclusivos de Formentera.

Si alguna vez has pensado «me gustaría alquilar un barco en Ibiza» pero no sabías exactamente cómo hacerlo, con quien contactar, qué tipo de barco alquilar… en este post te vamos a ayudar a dar los primeros pasos. Del mismo modo que cuando estás buscando una casa  o apartamento para alquilar en Ibiza te diriges a una agencia de alquiler, le cuentas todo lo que necesitas, lo que te gustaría encontrar, dónde, para cuántas personas y de qué presupuesto dispones, alquilar un barco en Ibiza es similar.

 

¿Por qué alquilar un barco en Ibiza con agencia?

Una agencia de alquiler de barcos como Barcoibiza dispone de flota propia, flota en gestión exclusiva y flota en contacto directo con el armador, lo que te permitirá disponer de muchas más opciones de yates, lanchas, monocascos, veleros, semirrígidas, zodiacs, catamaranes y goletas,  todo en el mismo sitio, más para elegir.

Barcoibiza no sube el precio del armador.  La ventaja es poder disponer de una oferta más amplia y realizar toda la gestión más rápido y de una sola vez.  A veces, por volumen de contratación, podemos conseguir mejores condiciones de alquiler y más flexibilidad.

 

¿Qué incluye el precio de alquiler de una embarcación?

Una vez elegido el barco que más te gusta, el siguiente paso es preguntar por su precio de alquiler y todos los extras a pagar. Es necesario dejar claro si los precios son con IVA incluido o no, y qué extras incluye y cuáles no.  Los más comunes suelen ser:

  • Consumo de Combustible.
  • Limpieza final del barco.
  • Extra por pernocta.
  • Extra de toallas y ropa de cama por cada pasajero.
  • Catering.
  • Bebidas y Comida a bordo.
  • Patrón.
  • Boya, si el cliente quiere fondear en una zona donde es necesaria (por ejemplo en Espalmador).

¿Cómo puedo pagar un barco de alquiler?

También es muy importante dejar clara la forma de pago, plazos, reserva y qué se puede pagar en el embarque… así como la política de cancelación del charter.

 

¿Cuántas horas puedo disponer del barco alquilado en Ibiza?

Normalmente el horario de day charter es flexibe.  El cliente dispone 8h del barco alquilado  y puede comenzar desde las 10:00am – 11:00am, hasta las 19:00 – 20:00 – 21:00 pm.   Dentro de ese intervalo el cliente decide a qué hora salir y a qué hora regresar.  Los barcos con licencia de charter comercial pueden navegar con pasajeros hasta 1h máximo después de la puesta de sol.   Navegar sin luz es muy peligroso e incómodo, por este motivo este tipo de charters tienen esta limitación horaria.

Si queréis ver expresamente la puesta de sol en Ibiza o en Formentera debéis tener claro dónde  verla, a qué hora,  y cuánto tiempo tardará el barco en volver a su puerto base.  Dependiendo del barco, de la política de charter del mismo, y de su capitán/patrón es posible que tengáis que abonar un extra en concepto de horas extras, ya que supone más horas de esfuerzo para la tripulación.  Debéis ser empáticos y comprensivos y entener que la tripulación probablemente está trabajando en el barco desde las 7:00 o las 8:00am para poner todo a punto para el charter.  Otra opción si queréis volver más tarde es retrasar la hora de salida para compensar con la hora de regreso a puerto.

¿Dónde está el barco?

Es muy importante asegurarnos de dónde está el barco, porque en Ibiza existen varios puertos entre Ibiza ciudad, San Antonio y Santa Eulalia. Además Ibiza ciudad tiene 4 puertos: Ibiza Magna (Puerto Antiguo), Club Náutico, Marina Ibiza y Marina Botafoch.

 

¿Dónde puedo aparcar el coche en Ibiza cerca del puerto?

Si tenéis pensado llegar al puerto en coche privado deberéis organizar bien el parking donde dejarlo aparcado y contar con tiempo suficiente para encontrar el amarre del barco, ya que no todos los puertos cuentan con suficiente zona de parking. Por ejemplo Marina Ibiza tiene zona de parking dentro del mismo puerto y te permite aparcar el coche prácticamente al lado del barco que has alquilado.

Otros puertos como Ibiza Magna y el Club Náutico de Ibiza no disponen de esta facilidad, pero podéis dejar el coche en el parking privado gigante del centro de Ibiza (Parking Es Pratet), que tiene entrada y salida por el paseo marítimo.   Botafoch cuenta con una zona de parking muy pequeña, fuera del puerto, en las inmediaciones del Hotel Corso.

¿Cómo tener el consumo o coste del combustible del barco bajo control?

Para evitar sustos con el consumo de combustible del barco, lo mejor es hablar con el patrón claramente sobre qué ruta se puede seguir, y que cálculo de combustible puede hacer para dicha ruta. También,  antes de reservar, debéis preguntar a vuestro broker/agente por el consumo aproximado del barco, es decir, cuántos litros/euros consume cada hora de uso del motor.

Si habéis optado por una lancha de alquiler en Ibiza, por lo general, al ser más pequeña y disponer de un depósito más reducido, se entregan con el depósito lleno y el cliente debe devolvarla en las mismas condiciones.  Para ello al volver a puerto después del charter, el cliente o su patrón llevan la lancha o motora a la gasolinera del puerto, vuelven a rellenar el depósito y pagan el combustible consumido directamente a la gasolinera.

Es muy importente conocer el horario de las gasolineras del puerto de Ibiza  para poder repostar el barco  a tiempo.  Si no podéis repostar el barco el día del charter la empresa gestora o el armador  de la embarcación alquilada descontarán de la fianza el ticket de repostaje de la gasolinera más un suplemento por tener que repostar ellos el barco y como compensación por el retraso que esta gestión ocasionará al charter del día siguiente.

Esperamos que estos consejos te hayan sido útiles y recuerda que siempre puedes ampliar información relacionada con el alquiler de barcos en Ibiza en nuestra sección de «cómo funciona» o contactarnos directamente.

¿Cómo alquilar un barco en Ibiza? 15 consejos para elegir con éxito

En este post hemos editado esta pequeña guía de ayuda sobre cómo alquilar un barco en Ibiza y Formentera, para conseguir siempre un servicio final perfecto y de calidad, y que todas las partes involucradas en el proceso queden siempre satisfechas.

Read More