By marzo 4, 2017 Promociones en Ibiza Comments Off

Consejos para pasar una semana en Ibiza a bordo de un velero o catamarán

En este post os daremos los mejores consejos para pasar una semana a bordo de un barco de alquiler en Ibiza.  Está más enfocado a veleros y catamaranes que a yates, pero son útiles para ambos.  Los veleros y catamaranes por lo general, por su precio y por consumir menos combustible que los yates, son más dados al alquiler semanal con pernocta a bordo.   

La mayoría de los veleros de alquiler en Ibiza tienen amarre en el Club Náutico de San Antonio, al Oeste de la isla.  Desde el aeropuerto podéis llegar en autobus o en taxi.  Éste último costará aproximadamente entre 25-30€ y una duración de 20 – 25 minutos aproximadamente.   Si el puerto base es Ibiza el taxi será entre 15-20€ y el tiempo de 15-20 minutos.

Os aconsejamos llamar a vuestro patrón nada más salir del aeropuerto y contactarle de nuevo cuando estéis llegando al puerto para que él os espere en la entrada y desde allí os ayude a encontrar el amarre.

Check-in

Una vez en el amarre el patrón os dará la bienvenida al barco y podréis dejar vuestro equipaje.  Uno de los puntos más importantes que hay que resolver en el check-in es todo el papeleo y liquidar las cantidades que quedasen pendientes.  El contrató estará impreso para revisarlo rápidamente, completar algún dato si faltase, firmarlo y conservar vuestra copia a bordo.

Tras firmarlo es el momento de liquidar las cantidades pendientes de la tarifa del alquiler.  Todos los pagos pendientes en el embarque suelen hacerse en la mayoría de los casos en efectivo, de manera que si esta es la forma pactada para la liquidación en el embarque es muy importante que tengáis esta cantidad ya preparada.    Esperar a buscar un cajero cercano al barco puede retrasar bastante el check-in ya que en temporada alta los cajeros en Ibiza suelen estar cortos de efectivo, o tal vez el cajero no es de la entidad que más os conviene, o no está cerca.   Otra opción es realizar esta operación en el aeropuerto.   Es obligatorio que todos los conceptos estén liquidados antes de comenzar el charter.

¿Dónde realizar la compra semanal?

Una vez resuelto el tema económico es el momento de distribuir los camarotes y de ir a realizar el aprovisionamiento semanal.  También es posible hacer compra, de pequeñas cantidades, una vez fondeados haciendo uso de la zodiac para desembarcar, pero no es lo más cómodo.   También os recomendamos está otra opción de gestionar la compra online con www.tuhiper.com

La lista de la compra semanal

Imaginad que habéis alquilado un apartamento vacacional en Ibiza una semana, ¿qué necesitaríais?  La lista de la compra para el barco es muy similar, con algunas excepciones.

–       Productos de higiene personal e íntima (con la precaución de no arrojar papel, ni toallitas, ni algodón, ni bastoncillos por el Wc, ya que atascaríais la sentina y ocasionaríais una avería considerable, además del inconveniente de no poder usar el wc).

–       Protectores solares,  labiales, after-sun, pensad que estaréis muchas horas expuestos al sol.

–       Biodraminas u otras marcas para el mareo, sobre todo para los primeros días, hasta que os acostumbréis (mejor con cafeína).

–       Rollos de papel de cocina, con la misma precaución anterior. También platos y vasos de plástico.

–       Lavavajillas, estropajo.

–       Bolsitas de plástico con cierre para depositar el papel higiénico y otros desechables.

–       Agua mineral, contando 2-3 litros por persona y por día

–       Todos los alimentos para comer y cocinar durante la semana

–       Sal, pimienta, aceite, vinagre, mantequilla, pan, galletas y saladitos, queso, café, leche, zumos …

–       Cargadores de coche para los móviles.

 

La capacidad del frigorífico

Debéis tener en cuenta que seguramente en muchas ocasiones os apetezca comer en chiringuitos de las playas donde vais a pasar el día, y al final no haréis uso de tanta comida.  También es recomendable alimentos fáciles de preparar como ensaladas, bocadillos, aperitivos, fruta duradera.  También es muy importante que tengáis en cuenta que la capacidad del frigorífico del barco es limitada.  Además de la nevera eléctrica los barcos cuentan con neveras de hielo, pero el hielo no dura mucho y requiere comprar hielo con frecuencia.

Debéis informaros bien del tamaño del frigorífico, si tiene congelador o no y con qué aparatos cuenta el barco para cocinar y si está permitido utilizar fuego a bordo (cocina), ya que muchos armadores para evitar riesgos no permiten el uso de cocina caliente a bordo.

 

El pack confort

Estas son algunas cosas que aconsejamos comprobar que están a bordo del barco, o que pueden estarlo ampliando el servicio con un pack confort:

–       Cubiertos de metal

–       Platos, vasos y tazas de material adecuado para el barco, normalmente plástico grueso, más consistente que los desechables pero más seguros que los de vidrio.

–       Ropa de cama

–       Almohadas y sus respectivas fundas

–       Mantas

–       Chalecos salvavidas para adultos y también para niños.

–       Botiquín de primeros auxilios

¿Cómo preparar el equipaje para una semana en barco de alquiler en Ibiza?

Es aconsejable traer maletas blandas o bolsas de deporte o mochilas, ya que son flexibles y se pueden meter en cualquier hueco.  Por favor prescindir de maletas duras, salvo que sean tamaño equipaje de mano, ya que más grandes podrían no caber por la puerta del camarote y son más difíciles de hacerles hueco.  Pensad que no estaréis cómodos con todo el salón y zona común lleno de maletas grandes rígidas.

Por la noche refresca y con la humedad del mar os vendrá genial una sudadera que abrigue o camisetas de manga larga.

El pack confort normalmente incluye toallas, pero no son toallas de playa, sino de baño.  Es mejor traer pareos para la playa, pesan y ocupan menos y se secan antes.

Respecto al calzado debéis evitar tacones y suelas oscuras porque destrozan la teca o fibra del barco.  A bordo se está siempre descalzo para evitar dañar la teca, y porque es como mejor sujeción tendréis,  pero existe calzado especial para barcos.  Sandalias estilo hawaianas, escarpines para las calas de piedra y zapatillas planas cómodas si alguna noche bajáis a tierra para cenar o salir de fiesta son la mejor opción.  Pensad siempre en comodidad.

Traed más de un bañador, para no estar siempre con el mismo mojado.  Cuando lo colguéis a secar aseguraros de atarlo bien.

Gorras, sombreros y pañuelos son los mejores aliados para la cabeza y para el pelo, evitando insolaciones y melenas quemadas.   Gafas polarizadas son la mejor protección para los ojos.

La seguridad a bordo

Estáis de vacaciones y queréis la mejor experiencia a bordo por tanto la seguridad debe ser lo primero.  Es muy importante seguir las reglas; si de algo no estáis seguros por favor preguntad siempre a vuestro patrón, aunque os parezca una tontería.  En el primer día de navegación el patrón os explicará detenidamente todas las medidas de seguridad y funcionamiento del barco.

 

¿Cómo funciona la electricidad en un barco?

Es muy posible, a menos que el barco tenga un generador específico de electricidad, que únicamente tenga electricidad normal a 220V cuando esté atracado en puerto y conectado a la corriente del pantalán.  Mientras estéis navegando o fondeados, al igual que en cualquier otro barco velero o yate de pequeño tamaño, la electricidad será de 12V (equivalente a la de un coche, y con la misma toma de mechero).

Esta electricidad no permite ordenadores portátiles, secadores de pelo, cargadores de 220V etc  (únicamente en puerto).  Os aconsejamos traer cargadores de coche para los móviles y, lo más importante, comprobad con vuestro armador o agencia de alquiler de barcos el tema de la electricidad a bordo, si el barco tiene generador para tener 220v fuera de puerto o no.

 

El uso del baño en un barco de alquiler en Ibiza durante un charter de varios días

El Wc de los barcos suele ser causa frecuente de averías, ya que es mucho más delicado que el de una casa, y todo va a parar a la sentina del barco.  La sentina de un barco es muy difícil y costosa de limpiar, por lo general la causante de malos olores a bordo.

Cuando el barco de alquiler esté atracado en puerto es aconsejable no usar los baños o duchas a bordo, y recomendamos utilizar las instalaciones del puerto. Puertos como el club náutico de San Antonio o Marina Ibiza tienen baños nuevos, en muy buen estado y súper cómodos.  Cuando está navegando o fondeado no queda más remedio que utilizar los baños a bordo.  Aquí lo más importante es no atascarlos.  No debéis tirar nada, ni papel, ni productos de higiene íntima.

Si lo arrojáis por accidente es muy importante recuperarlo antes de usar la bomba manual para evacuar el wc, de lo contrario éste se atorará inmediatamente por el papel, etc..  y causará una avería a bordo que podría fácilmente arruinaros vuestra semana en barco, con el consecuente cargo a vuestra fianza.  Es súper importante depositar papel y demás productos en una bolsita, por este motivo os lo detallamos como compra fundamental.

Muchos de los barcos de alquiler en Ibiza tienen camarote de tripulación, exclusivo para el capitán.  Es muy importante tener claro con vuestro proveedor si de los camarotes del barco de alquiler todos son para los invitados o alguno queda reservado para la tripulación, especialmente si no dormiréis en puerto.

 

El camarote para la tripulación

Si habéis alquilado un barco con amarre incluido todas las noches, en muchos casos la tripulación no necesita dormir a bordo, pero sí en el caso de decidir fondear alguna noche.  También es importante saber que en los casos en los que se contrata tripulación extra, como marinera, hostess, ésta debe contar con camarote para dormir, y en muchos casos el camarote de tripulación es muy pequeño y para sólo una persona.

Es siempre obligatorio dormir en puerto la última noche del charter semanal, con la idea de desembarcar a la mañana siguiente con antelación suficiente para que el equipo de limpieza pueda entrar a primera hora y dejar el barco perfecto para el siguiente alquiler.

Manutención y horario del patrón

El patrón/capitán sigue un horario laboral de 8 h diarias, como cualquier otro trabajador.  Su horario habitual es de 11:00 a 19:00h, o de 10:00 a 18:00h.  Queda a elección del patrón trabajar antes o después de esa franja horaria.

En el charter semanal con patrón, lo más habitual en el alquiler de veleros en Ibiza, la manutención del patrón corre a cargo de los clientes.  Por lo tanto, el patrón podrá disponer de la comida y bebida que los clientes lleven a bordo, sin obligación de participar en los gastos de la lista de la compra.  Por este motivo es importante para vosotros tenerlo en cuenta a la hora de hacer la compra semanal.

Cuando los clientes almuerzan o cenan en restaurantes, el patrón les desembarcará a todos en la zodiac y siempre regresará al barco para permanecer de guardia.   Ésta es una de las ventajas de alquilar un barco con patrón en Ibiza y Formentera, pues no tendréis que estar pendientes del barco y podréis bajar todos juntos si necesidad de que uno de vosotros tenga que quedarse a bordo de guardia.   Al acabar de comer o cenar el patrón regresará con la zodiac a recoger a los clientes, que deberán estar todos de vuelta a la vez en un solo grupo.

 

Contáctanos  y comienza a organizar tu semana de vacaciones en velero o catamarán en Ibiza y Formentera este verano

Para cualquier consulta o búsqueda podéis enviarnos un formulario. Fácil, rápido y sencillo: número de personas,  fechas posibles, presupuesto, con amarre todas las noches o sin amarre y cualquier otro requisito especial.   Si consideráis que este post puede ser muy interesante para vuestros amigos no dudéis en compartirlo.