By abril 27, 2018 Hot Spots Comments Off

Isla de Tagomago

Tagomago, una de las pocas islas privadas del Mediterráneo, se encuentra emplazada aproximadamente a 900 m de la costa del municipio de Santa Eulalia del Río, en el extremo NE de la isla de Ibiza. Se accede únicamente en barco o helicóptero. La etimología más probable de tagomago es ‘roca de Magó’ en referencia a Magón Barca, general cartaginés hermano de Aníbal. En época musulmana se conocía como Taj Umayu.

El islote de Tagomago tiene 1,5 km de largo y 113m de ancho, unos 600.000 metros cuadrados de propiedad privada. Las enormes posibilidades de la isla conquistaron en su día al empresario alemán Matthias Kühn, pareja de Norma Duval, que se dedica desde hace más de una década a gestionar la explotación comercial de esta isla mediante su empresa Kuhn & Partner International Property Consultans SL, con sede en Ibiza.

La casa

En la isla sólo hay una mansión con sabor ibicenco de una sola planta y reminiscencias Bauhaus. Ofrece cinco habitaciones dobles con baño en suite, piscina, salón, comedor, cocina, un maravilloso jacuzzi con puestas de sol únicas, una casa de invitados independiente y un pequeño embarcadero privado con amarres, en la costa oeste. Este lugar ofrece excelentes posibilidades para practicar deportes acuáticos, senderismo y observación de aves.

La isla tiene diez empleados fijos: el manager, el cocinero, camareros, limpiadoras, capitán para las actividades náuticas y los paseos en barco, un empleado de mantenimiento y un mecánico. A lo que se suma un faro que data de 1909, y todo tipo de servicios que no van incluidos en el precio: entrenador personal, DJ, cuidadoras para los pequeños y helicóptero. Un paraje único, súper exclusivo y privado.

Es un área natural de especial interés (ANEI), protegida por el Parlamento de Baleares, amparada por Ley para la Conservación de los Espacios de Relevancia Ambiental, es, además, un ámbito de la Red Natura 2000 de la Unión Europea, denominación LIC (Lugar de Interés Comunitario) y ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves). Es un refugio para la nidificación y vida de especies en extinción y alberga interesantes praderas submarinas de posidonia y vegetales endémicos en su superficie. Los fondos marinos con alga posidonia están preservados y la Ley de Costas determina el uso de la zona litoral. Un hecho que ha llevado a Matthias Kühn más de un quebradero de cabeza con los grupos ecologistas desde 2009.

Isla-Tagomago-Ibiza-Ruta-Barcoibiza

La historia

La isla pertenece a una sociedad de la que toma el nombre, Isla Tagomago S.A., y cuyo administrador único es el suizo Werner-Patrick Pfenniger, que según su perfil de Linkedin es director de una empresa llamada ATU General Trust con sede en las Islas Vírgenes Británicas, dedicada a prestar servicios financieros y de gestión empresarial. Khün es el gestor bien relacionado con la jet española y alemana que se encarga de que la isla llegue cada mes a los objetivos comerciales.

A diferencia de la gran mayoría de las islas privadas en alquiler en Tagomago no se ofrece un sinfín de servicios y actividades sino que apuestan por la privacidad y un ambiente sereno.  Destacan la sobriedad de las instalaciones y  el  paisaje árido y mediterráneo, dominado por acantilados cuyo color tierra contrasta con el azul del mar.

En los años setenta ya celebraban aquí algunas fiestas Bob Marley, Sting o los Rolling Stones. En 1989 se filmó el vídeo de la «Lambada», aquel hit que sedujo a medio mundo. Sin embargo, Tagomago parecía haber pasado al olvido, hasta su resurrección como isla exclusiva para los muy ricos y famosos, con más privacidad que en otras zonas de las islas.

Isla-Tagomago-Ibiza-Ruta-Barcoibiza

Los fondeos

Cuenta con tres fondeaderos: Olla de Tramontana y Olla de Llevant, y Puerto de Tagomago.

El fondeo en la Olla de Llevant ofrece sondas de 15-10m, fondos de arena y rocas.  Expuestos a los vientos de N-NE-E-SE. Situada justo al Sur de Punta de Es Nius, es una Olla más abierta que la de Tramontana, orientada hacia el E y rodeada de acantilados. Dada la profundidad de las aguas se debe fondear cerca de costa, sobre fondos de arena y rocas. Es un fondeadero recomendable sólo con buen tiempo, y teniendo en cuenta que además os puede entrar mar de SE.

El fondeo en la Olla de Tramontana ofrece sondas de 10-7m, fondos de arena y rocas. Está expuesto a los vientos del N – NE – E. Se abre entre el Escull de Tramontana al Norte de Tagomago y Punta de Es Nius, con una boca de apenas 200 m orientada hacia el NE, y está rodeada de acantilados. Al entrar se debe dar buen resguardo al Escull de Tramontana ya que despide restinga (banco o lengua de arena localizado a poca profundidad bajo el mar que, en algunos casos, puede llegar a emerger dando lugar a la formación de pequeños islotes), encontrándose bajos a 10 m de la misma. El paso entre este islote y Tagomago no es aconsejable, ni siquiera para pequeñas embarcaciones. Además debéis fondear más próximos al acantilado S, en sondas de 10-7 m, sobre fondos de arena y rocas.

El fondeo en el Puerto de Tagomago ofrece sondas de fondeo 15-5m, sobre fondos de arena y algas. Está protegido al Sur por los altos acantilados. Puede entrar mar tanto del Sur como del Norte. Fondearéis delante del pequeño chiringuito y próximos a la costa, puesto que la sonda decrece rápidamente. Al Norte del embarcadero y muy próximos al chiringuito podréis echar un cabo a tierra, buscando las estacas allí colocadas para este fin, además aquí tenemos sonda suficiente para acercarnos mucho a tierra. El Puerto de Tagomago es el mejor fondeadero para vientos de levante desde Punta Moscarté a los Freus, por este motivo muchos barcos buscan fondeo aquí cuando se dan estas condiciones.

Isla-Tagomago-Ibiza-Ruta-Barcoibiza

El paso entre la isla de Tagomago e Ibiza es de 1400m de ancho, tiene profundidad suficiente para cualquier tipo de embarcación. Tanto si es en dirección Norte o Sur, hay que hacerlo lo más próximos a Tagomago, parar evitar la Losa Figueral, situada a 1200 m al N de Punta Valls.

La isla de Tagomago es una ruta que recomendamos para salidas desde el puerto de Santa Eulalia, por su cercanía y también cuando el viento es favorable para esta ruta. Para más información sobre alquiler de barcos en Ibiza para daycharter podéis contactarnos a través del formulario de nuestra web, por email en info@barcoibiza.com o en los teléfonos: 971 194 695 –  656 37 52 47