By abril 12, 2020 Consejos útiles en barco Comments Off

Zonas peligrosas de navegación entre Ibiza y Formentera

En este post os damos algunos detalles sobre zonas peligrosas de navegación entre Ibiza y Formentera para estar más alerta.  Información  de gran ayuda para alquilar un barco en Ibiza sin patrón cuando no estáis muy acostumbrados a navegar en estas aguas.

Mapa de navegación Ibiza Formentera con zonas de peligro y zonas seguras

Chalecos salvavidas

Comenzamos con un primer consejo para los que vais con niños. Antes de zarpar colocadles chalecos salvavidas adecuados a sus edades. Si hay personas con dificultad de movilidad tener siempre cerca algunos chalecos, por prevención, y para el resto de pasajeros basta con tenerlos bien localizados y saber cómo se colocan.

Radio VHF

Es muy importante comprobar que la emisora VHF funciona, por si navegáis por zonas de poca cobertura.  Aseguraros de llevar los teléfonos móviles bien cargados y protegidos del agua, para poder auxiliaros lo mas rápido posible. Para los teléfonos es fácil encontrar fundas herméticas y baterías auxiliares.

Carta de Navegación

Otro punto importante es tener a mano una carta de navegación de la zona para poder ver dónde están todos los bajos y rocas peligrosas, o un GPS para una mayor precisión. Te aconsejamos hacerte con una carta de navegación de la zona, así habrás hecho bien los deberes y podrás planear tu ruta y preguntar dudas al patrón que te entregará el barco.  Una aplicación que puedes descargar es Navionics – Boating Mares y Lagos.

 

Zonas de navegación peligrosas entre Ibiza y Formentera

Os señalaremos las zonas más peligrosas de navegación entre Ibiza y Formentera en las que cada verano varios barcos tienen accidentes.  Utilizaremos una carta náutica en la que hemos marcado con puntos rojos las zonas peligrosas y con puntos verdes las zonas recomendadas.

Los Freus – Punta ses Portes

Saliendo desde el puerto de Ibiza dirección Formentera, en la zona Los Freus encontraréis varias zonas muy peligrosas. En concreto la zona donde termina Ibiza, donde podréis ver una torre, y el primer islote. Se trata de una zona de arena con muy poca profundidad. En nuestra carta náutica está marcada con un círculo rojo (Punta ses Portes).

Mapa Navegación de Ibiza zonas de peligro Punta ses Portes y la Barqueta
Sa Barqueta

Si vais dirección a la playa de Salinas hay una zona con los bajos mas peligrosos de la isla, se llama Sa Barqueta, es una roca que está a muy poca profundidad, cuando hay mar en calma es muy complicada de ver, en los días de viento se puede apreciar como rompe al agua en ese punto, cada verano aquí se hunden muchos barcos.  Marcadas en círculos rojos.

Isla de Sa Torreta

Dejando a nuestro estribor la Isla de los Ahorcados dirección Formentera encontraréis la Isla de Sa Torreta, una pequeña cala llamada Playa de Sa Torreta, con muy difícil acceso. No es nada recomendable entrar, excepto si entráis con un barco de pequeña eslora y poco calado, estilo Valiant 750 o inferior, incluso Sessa Key Largo 22, con cualquier otro barco de mayor eslora no se puede entrar. Aun así  hay que saber entrar, de lo contrario es peligroso ya que hay rocas, muy poco fondo y podríais tocar fácilmente.

Normalmente las embarcaciones que entran en esta zona son ibicencos muy acostumbrados y con embarcaciones pequeñas, para pasar el día en familia. Si fondeáis aquí es recomendable subir hasta la torre a pie, el camino es muy bonito, por las vistas del acantilado. Es recomendable hacerlo con zapatillas o escarpines. En la carta está marcado en un círculo rojo grande.

Mapa de Espalmador con zona de peligro en la Isla de Sa Torreta
Islote de Castelví

El siguiente punto de peligro en la zona conocida como Punta de Castaví  es el bajo de Castaví.   Dejando la isla de Sa Torreta a babor, llegando a la isla de Espalmador encontraréis el Islote de Castelví.  Entre la isla de Castelví  y la Punta des Gorrinets  hay un bajo muy malo, la forma de evitarlo es pasando siempre más cerca de la isla de Castelví; el bajo sale unos 20 metros. Como la gente pasa muy cerca de él, quien no lo conoce bien es muy fácil que lo toque, dañando el barco.

Para entrar a la playa de Espalmador debéis rodearlo con mucho cuidado. En la carta de zonas peligrosas de navegación entre Ibiza y Formentera, sale marcado con un círculo rojo y a su lado hay uno verde grande que marca la playa de Espalmador (Playa de S’Alga)  y la zona recomendada de fondeo, siempre que no haya alga posidonia en el fondo.

Mapa de Espalmador con zona de peligro para navegación en el Bajo de Castabi
Es Trucadors – El Pas de S’Espalmador

Los siguientes puntos peligrosos están en la misma zona de Espalmador, concretamente entre la playa de Espalmador e Illetas: El Pas de S’Espalmador.  Hay una zona en la que se ve claramente cómo pasa el agua de un lado al otro, pero a la hora de la verdad es una zona de arena con muy poca profundidad, de unos 40-50 cms. También es peligroso para la gente que intenta pasar andando o nadando, debido a las corrientes. Zonas peligrosas de navegación entre Ibiza y Formentera.

Los Trocados Espalmador Formentera zona peligrosa
Aproximaciones nocturnas al Puerto de Ibiza

En temporada alta, la salida y especialmente la entrada en «hora punta» (entre las 19 y las 21 horas) en el Puerto de Ibiza, requiere prestar una gran atención por el intenso tráfico marítimo y por algunos «macarras», quizás el calificativo más adecuado» con embarcaciones motoras, a los que nunca enseñaron que en el mar se puede correr, pero sin poner en riesgo la seguridad de los demás y,  sobre todo,  respetando las normas y velocidades de entrada y salida de puerto.  Aunque estéis convencidos de que tenéis preferencias, estad siempre seguros de que el otro barco también lo entiende así, para evitar colisiones.

Cómo último consejo, y particularmente muy importante, siempre que se salga a navegar por alguna zona que no se conozca a fondo es mejor hacer bien los deberes antes, prepararse las cartas de navegación, estudiarlas y preguntar y pedir consejo siempre al patrón que os entregue la embarcación y os explique el funcionamiento del barco. Nadie mejor que un patrón experimentado en esta zona de navegación para resolverte cualquier duda.  Acostumbrados a navegar a diario desde hace años, muchos de ellos son nativos de las islas.

Si te ha gustado este post sería genial para nosotros que nos ayudases a difundirlo y compartirlo con esos amigos a los que sabes que les vendría genial tener información sobre el alquiler de barcos en Ibiza sin patrón.